
Por el fallo de YPF Argentina podría entregar el 51% de las acciones a EE.UU
Nación advierte que la medida sería "incumplible" por la legislación argentina vigente.
El gremio que nuclea a docentes universitarios anunció que la medida se extenderá del 11 al 15 de agosto, y posteriormente realizarán paros rotativos de 48 horas.
POLITICA 11/08/2025La crisis que atraviesan las universidades públicas se profundiza y, en respuesta, la Conadu Histórica inició este lunes un paro por una semana completa en el marco de su plan de lucha nacional. La medida, que se prolongará hasta el viernes 15 de agosto, será seguida por paros rotativos de 48 horas, en reclamo de mejoras salariales y de un financiamiento "racional" para el sistema universitario.
Juan Manuel March, secretario general del gremio, dialogó con Mañana Central de Ancasti Streaming y señaló que la comunidad universitaria "viene sufriendo un deterioro histórico de su salario desde hace más de 10 años" y que, con el cambio de Gobierno, se produjo una devaluación del 35% en los ingresos. "Los docentes con dedicación semiexclusiva y simple están directamente bajo la línea de pobreza", advirtió. Además, cuestionó que hace dos meses no reciben aumentos y que "el índice de inflación oficial no es confiable" para reflejar la pérdida del poder adquisitivo.
"La indiferencia del Gobierno hacia los canales de diálogo es alarmante. Hace dos meses que no tenemos ningún tipo de respuesta y el diálogo está suspendido", remarcó, al tiempo que denunciaron que cerca de 10.000 docentes universitarios dejaron la actividad porque los salarios no les permiten sostenerse económicamente. "Estamos frente a un desmantelamiento por asfixia económica de la universidad", afirmó. También expresó su preocupación por la "inmovilidad llamativa" del sector estudiantil y pidió mayor acompañamiento en la protesta. "Estamos observando los resultados políticos: si insisten en negar un financiamiento racional universitario, profundizaremos el plan de lucha", anticipó.
Nación advierte que la medida sería "incumplible" por la legislación argentina vigente.
Influyen factores como la recesión de la construcción, la industria y el consumo masivo, el dólar atrasado y altas tasas de interés.
El gremio que nuclea a docentes universitarios anunció que la medida se extenderá del 11 al 15 de agosto, y posteriormente realizarán paros rotativos de 48 horas.
El árbitro del cotejo será el brasileño Raphael Claus y la transmisión del encuentro estará a cargo de Fox Sports.