
Llaman a indagatoria a Diego Spagnuolo por las supuestas coimas en ANDIS
El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.
El Servicio Integral de Ginecología de la Maternidad Provincial 25 de Mayo suma 750 m², nueve consultorios y tecnología para diagnóstico y prevención de la salud femenina.
POLITICA Y ECONOMIA29/09/2025
Redacción Primeras líneas
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Salud, Johana Carrizo, y el ministro de Hacienda y Obras Públicas, Juan Marchetti, encabezó la inauguración del nuevo Servicio Integral de Ginecología en la Maternidad Provincial 25 de Mayo, una obra de 750 metros cuadrados que representa un salto de calidad en la atención sanitaria de las mujeres catamarqueñas.
En la inauguración acompañaron el vicegobernador Rubén Dusso; el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, que llegaron a Catamarca en el marco del seminario de Litio; el director de OSEP, Leopoldo Marchetti; la diputada provincial, Claudia Palladino, entre otras autoridades.
El flamante espacio cuenta con admisión, sala de espera, sala de reuniones, consultorios externos con baño privado, sanitarios públicos adaptados para varones, mujeres y personas con discapacidad, además de áreas de enfermería. También incorpora equipamiento clave para la prevención y diagnóstico como rayos X, mamografía y ecografía.
La infraestructura fue diseñada con criterios de seguridad y modernidad: instalación eléctrica independiente, tablero general de circuitos, cisterna de bombeo y termotanque eléctrico, garantizando un servicio confiable y eficiente.
El director asistente de la Maternidad, Eugenio Villarroel, destacó que “este nuevo espacio representa mucho más que un conjunto de consultorios. Es una puerta abierta a la prevención, el diagnóstico temprano y el acompañamiento integral de cada mujer, en todas las etapas de su vida. Aquí se combinarán la experiencia de nuestros profesionales con una atención humana, accesible y de calidad”.
Por su parte, el director de la institución, Daniel Ovejero, subrayó que la incorporación de nueve consultorios permitirá ampliar significativamente la capacidad de atención. “Hasta ahora los turnos se daban con demoras de bastantes días, con esta obra vamos a reducirlos a 10. Además, se pondrá en marcha un circuito preventivo de salud de la mujer, para evitar enfermedades que después generan tratamientos costosos y obligan a muchas a trasladarse fuera de la provincia” expresó.
Con esta inauguración, el Gobierno provincial busca fortalecer la red sanitaria con un enfoque preventivo y de acceso universal, garantizando más servicios y mejor calidad de atención para las mujeres catamarqueñas.

El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

De la Administración Pública Provincial

Los trabajadores considerran como un "error" haber recibido al Presidente con los brazos abiertos durante la campaña electoral.














