
Rosales y una dura critica a la prescripción de la causa por estafa y pidió cambios en el Código Procesal
La ministra criticó las deficiencias en la investigación que llevaron a la prescripción de la causa que tenía como protagonistas a los abogados Sebastián Ibáñez y Alejandro Deprattiz.
INFORMACIÓN GENERAL 12/08/2025

La ministra de la Corte de Justicia de Catamarca, Fernanda Rosales Andreotti, se refirió a la prescripción de la causa contra los abogados Sebastián Ibáñez y Alejandro Deprattiz por tentativa de estafa, y planteó la necesidad de reformar el Código Procesal Civil y Comercial de la provincia. Lo hizo durante una entrevista en el programa "Fuego Cruzado", de Radio Ancasti, conducido por José Juárez y Gilberto Filippin.
Rosales explicó que la investigación apuntaba a "un supuesto pedido de dinero que los abogados decían según los denunciantes que había sido el dinero que pedía un fiscal". La causa se inició en julio de 2017, pero tres años después, en 2020, prescribió, dejando impunes a los imputados. Según la magistrada, la prescripción se produjo porque "la justicia argentina, al igual que en muchos otros países, prevé que los delitos, dependiendo del tipo, cuando no se investigan por un determinado lapso de tiempo, la causa prescribe". En este sentido, días atrás, la ministra había responsabilizado a la "inacción del Ministerio Público Fiscal y la Cámara de Apelaciones" y consideró que "lo que se debía hacer era investigar esto en profundidad para aclarar todas las confusiones". Calificó las demoras que llevaron a la prescripción como "no razonables" y llamó a explicar a la sociedad "los puntos que están mal en el Poder Judicial, cosa que tendrían que hacer todos los poderes del Estado".
Por otro lado, consultada sobre la existencia de una "auditoría interna" dentro del Poder Judicial, Rosales explicó que, en este tipo de casos, hay que seguir dos caminos disciplinarios posibles: por un lado, la Sala de Sanciones y Sumarios, que sanciona a empleados y funcionarios en casos leves; y, por otro, el Jurado de Enjuiciamiento, que actúa sobre "funcionarios que tienen acuerdo del Senado" y se encarga de aplicar la sanción más grave: la remoción. Rosales consideró que ambos procedimientos "tienen que ser más rápidos y más efectivos" y reiteró la necesidad de reformar el Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca.
Reformas en el Código
Por otro lado, Rosales explicó que se contemplan cambios ya adoptados en la mayoría de las provincias "como la incorporación de la oralidad, el uso de la tecnología en las notificaciones y mejoras en todo el proceso judicial". "Tenemos que tener en cuenta que no podemos seguir utilizando un código que no prevé situaciones como las que tienen relación, por ejemplo, con la inteligencia artificial o con una imagen que puede ser usada como prueba", señaló. La ministra destacó que la inteligencia artificial no será utilizada para tomar decisiones judiciales, sino para tareas administrativas como la recopilación de información. Además, el proyecto busca promover una mayor cercanía entre el juez y las partes, con procedimientos más ágiles y transparentes


La Capital lanzó "GiroBot", el asistente para reciclar que atiende por WhatsApp

El accionar de los bomberos luego del viento zonda en el fin de semana
Los efectivos de la Policía de Catamarca realizaron un balance de su labor durante los múltiples siniestros registrados en la capital y alrededores.

Belén y sus primeras Estaciones de la Ruta del Telar

Preocupacion por un principio de incendio en la casa rosada
Aparentemente, se habría producido por un cortocircuito. Santiago Caputo y su equipo tuvieron que ser evacuados.

Además, más de 100 familias recibieron sus títulos de propiedad.

La apertura contó con la presencia de exgobernadores y candidatos oficialistas a un mes de las elecciones, en el marco del circuito de obras que viene inaugurando la gestión provincial.

Arte y creatividad: se lanzan talleres en la Casa de la Cultura y CATA



El Gobierno confirma retenciones cero para la carne hasta el 31 de octubre

Russo continúa hospitalizado y está en duda su presencia ante Defensa y Justicia

Estudiantes de La Plata eliminado de la Libertadores por penales
El brasileño se impuso 4-2 desde los doce pasos con Agustín Rossi atajando dos tiros.

Arte y creatividad: se lanzan talleres en la Casa de la Cultura y CATA


Le dieron el alta al Russo y estara presente frente a defensa y justicia
El entrenador xeneize había sido internado luego de que un control de rutina revelara un cuadro de deshidratación y valores altos de bilirrubina.

Indagaron al ciudadano Chino imputado por abuso sexual

La fuerza emitió un parte en el que informó que fue víctima de un “ataque informático internacional”.