
El Presidente del concejo deliberante de Santa Rosa está de acuerdo en suspender a Guaraz como intendente
El presidente del concejo deliberante de Santa Rosa Federico Mercado se refirió hoy a la situación que enfrenta el intendente Elpidio Guaraz y aseguró "estoy dispuesto a votar a favor de la suspensión del intendente".
POLITICA 12/10/2022 RedacciónEn diálogo con los medio locales y consultado sobre la acusación que pesa sobre el Intendente Elpidio Guaraz de privacion ilegítima de la libertad y abuso sexual con acceso carnal por lo que se tramita la inminente imputación expreso " es la justicia quien debe determinar la culpabilidad del acusado, como concejal no avaló ni avalare una situacion de tanta gravedad como esta. Se debería estar hablando del rol de funcionario , por las gestiones , por las obras pero lamentablemente únicamente se viene hablando por cosas malas.
Como concejal elegido por el pueblo hablaremos con mis pares para tomar alguna determinación ante esta situación que representa una gravedad institucional. Si es necesario iniciar un proceso de suspensión del Intendente estoy dispuesto a votar a favor, si la fiscal que investiga el hecho considera que por la función pública puede influir para entorpecer la investigación.
Por moral propia el Intendente debería sacar licencia y ponerse a disposición de la justicia como un buen ciudadano de derecho y con esto no estoy usando esta situación para perjudicarlo políticamente, son situaciones graves y se debe actuar pensando en la víctima, en el acusado y en la Institución Municipio que queda en el medio.
Federico Mercado Cerro diciendo por el bien de todos la justicia debe actuar con premura.


Guillermo Andrada: "Que le reduzcan a las personas que tienen que trabajar sobre discapacidad, es una cachetada, eso es crueldad"
El senador rechazó la idea de que el ajuste sea por lo económico y dijo que gran parte del presupuesto "se va en enjuague financiero y no le sirve nada al país".

Por medio del Senado quedó firme la ley de Emergencia en discapacidad
El cuerpo también dio media sanción a una ley que pone límites a la vigencia de los Decretos de Necesidad y Urgencia.

Una familia tipo necesita un salario mínimo para cada integrante para no ser considerada pobre
Si el salario mínimo no hubiese perdido poder de adquisitivo a lo largo de esta década, superaría actualmente los 740.000 pesos.

El Banco Central se opone a entregar información a la Auditoría sobre las operaciones con el oro
El Banco Central se resiste a entregar a la AGN documentación sobre el traslado del oro. Se sospecha que no quieren revelar millonarias comisiones

Cristina Kirchner tildó a Javier Milei de "cobarde y caradura" y llamó a frenarlo con el voto a Fuerza Patria

El Senado rechazó definitivamente el veto a la ley de discapacidad

Piden la remoción del juez Maraniello por prohibir la difusión de los audios de Karina Milei



El Monumental se teñirá de celeste y blanco para alentar al combinado nacional en su última presentación como local.


La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso de Fiscalía y ratificó la decisión del Tribunal Oral Federal.

Nicolas Otamendi anunció que jugó su ultimo partido en el país
El ya histórico defensor se sumó al recambio generacional y confirmó que el triunfo ante Venezuela fue su última presentación por los puntos en el país.

En su último partido oficial en el país, el astro desplegó su show y la Selección ganó 3 a 0 en un Monumental repleto.

Un hombre fue detenido por acopio y comercio de imágenes y pornografía infantil
El acusado utilizaba perfiles falsos de Facebook con el objetivo de contactar menores de edad, a quienes le ofrecía dinero a cambio de fotos íntimas.

Por medio del Senado quedó firme la ley de Emergencia en discapacidad
El cuerpo también dio media sanción a una ley que pone límites a la vigencia de los Decretos de Necesidad y Urgencia.
