
Diputados inicia debate por una comisión investigadora del fentanilo tras casi 100 muertes
POLITICA Y ECONOMIA25/08/2025
Cámara de Diputados abrirá mañana el debate en comisión de la creación de una comisión investigadora para determinar las fallas que hubo en el control sobre la producción del fentanilo contaminado, que ya habría causado casi cien muertes. La comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento-que preside Silvia Lospennato (PRO) fue citada para este martes a las 14 para tratar cuatro proyectos que se presentaron para crear una comisión investigadora
La reunión del martes será informativa con el fin que expongan los autores de los cuatro proyectos que son; Silvia Guidice del PRO, Pablo Juliano (Democracia para Siempre), Victoria Tolosa Paz (UP) y Jorge Araujo (UP). Una diferencia central entre los cuatro proyectos es que Tolosa Paz impulsa una comisión bicameral, con el objetivo de adquirir otro volumen político como sucedió con la comisión investigadora del caso AMIA.
Ese proyecto proyecto no solo tiene el aval de la conducción del bloque de UxP sino también fue firmada por legisladores de Encuentro Federal, Nicolás Massot, Esteban Paulón, y Oscar Agost Carreño. Ese proyecto propone que esa comisión tenga además de solicitar documentación pública o privada bajo "bajo intimación de cumplimiento en plazo obligatorio, sin poder oponerse cualquier beneficio o compromiso de confidencialidad.
Solicitar, a través del juez competente, órdenes de allanamiento, requisas y toda otra medida probatoria y pericial que requiera el auxilio de la fuerza pública”, señala el proyecto y requerir información a la SIDE. Por su parte, Juliano pide estudiar el listado completo de expedientes, inspecciones y sumarios iniciados por ANMAT contra HLB Pharma y Ramallo S.A. desde marzo de 2020 hasta la fecha, discriminados por fechas, motivos, hallazgos, medidas correctivas, sanciones y estado de las actuaciones.
Sobre la integración, Guidice propone que se elijan dos miembros por cada bloque o interbloque con mas de cinco diputados, y se puede sumar 1 integrante mas cada 20 legisladores.} El esquema es parecido al que se aplicó en la comisión investigadora del caso Libra, aunque aquí se estima que no habrá tanta pelea por la presidencia. En tanto, Tolosa como se trata de una comisión bicameral está impulsando que se integre por 16 legisladores, ocho diputados y ocho senadores, respetando la proporción de las representaciones políticas de las Cámaras. .
Sobre la elección de autoridades hay diferencias entre los proyectos de Guidice y Juliano. La diputada del PRO propone que el presidente, vicepresidente y secretario por mayoría de votos y el quorum para sesionar será el mismo contemplado en el reglamento del cuerpo legislativo. En cambio, Juliano y Tolosa Paz proponen que “en caso de empate en la elección de la presidencia, será designado como presidente aquel miembro propuesto que cuente con el respaldo de los miembros de la comisión cuyos bloques parlamentarios representen, en conjunto, la mayor cantidad de diputados”. Sobre los plazos de funcionamiento todos proponen 90 días aunque Tolosa Paz habilita a su extensión de hasta un año.


Milei viaja a Mendoza para respaldar la campaña de Luis Petri

El Gobierno apeló el bloqueo a Santilli y ahora define la Cámara Nacional Electoral

Por pedido del juez, Diputados autorizó el allanamiento de las oficinas y domicilio de Espert

Diputados aprobó la nulidad del decreto que suspendió la ley de emergencia en Discapacidad


El Senado definirá si aprueba el nuevo régimen para los DNU

Ledesma a Monti: "Dime de qué alardeas y te diré de qué careces"
El diputado provincial cruzó con dureza al diputado nacional y le recordó los escándalos de su propio espacio: “Hablan de narcotráfico, pero tienen un prontuario de papelones”




Nigeria será el rival de Argentina en octavos del Mundial Sub 20

Boca goleó 5-0 a Newell´s en la Bombonera y quedó como líder de la Zona A

Fred Machado rompió el silencio: "Todo esto se descontroló porque Espert me negó, y eso fue un error"

Catamarca en alerta por la disminución del nivel del Dique Las Pirquitas

Imputan a Espert por presunto lavado de dinero
El fiscal Fernando Domínguez promovió una investigación penal contra el diputado nacional en la causa abierta por la denuncia de Juan Grabois.

Vecinos de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo reclaman por falta de agua potable
En localidades de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo, aseguran que el agua potable tiene color, olor y sabor desagradable. Las quejas se repiten con el aumento de las temperaturas.

Detuvieron a Fred Machado y esperan para iniciar su extradición a Estados Unidos
Efectivos de la Policía Federal detuvieron al empresario para iniciar su extradición y que sea juzgado por narcotráfico y fraude.