

En la sesión de este miércoles, la Cámara de Diputados de la provincia aprobó con media sanción un proyecto de ley unificado, impulsado por el diputado Juan Carlos Ledesma (Bloque Vicente Leónidas Saadi) y la diputada Natalia Herrera (UCR), que establece un marco regulatorio para desalentar el consumo de cigarrillos electrónicos en Catamarca.
La iniciativa, que fue dictaminada favorablemente por la Comisión de Salud Pública, prohíbe la venta de estos dispositivos a menores de 18 años, su uso en espacios cerrados de acceso público o laboral, y toda forma de publicidad, promoción y exhibición en comercios. Asimismo, se fijan multas de entre 10 y 30 Unidades de Multa (U.M.) a quienes incumplan la normativa, incorporándose un artículo al Código de Faltas provincial.
En el recinto, la diputada Natalia Herrera destacó que “el objetivo central de este proyecto es desalentar el consumo de cigarrillos electrónicos, que cada vez utilizan más los jóvenes de nuestra provincia, generando graves problemas de salud. Muchas veces estos cigarrillos son incluso más peligrosos que los comunes por los contenidos que emplean, y es clave poner un límite a esa práctica que se ha naturalizado en kioscos, despensas e incluso a través de redes sociales”.
Por su parte, el diputado Juan Carlos Ledesma subrayó que la ley apunta a “construir ciudadanía más informada y consciente sobre los riesgos del vapeo”, al tiempo que envía “un mensaje claro a Catamarca: no nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras una nueva adicción se instala en nuestras familias”. El legislador recordó además que la ANMAT prohibió estos dispositivos a nivel nacional y sostuvo que “los mecanismos de control deben ser más exhaustivos y severos, porque de lo contrario estaremos alentando indirectamente su uso”.
La norma establece también que el Ministerio de Salud de la provincia será la autoridad de aplicación, con la responsabilidad de diseñar campañas de concientización, principalmente en escuelas secundarias, centros comunitarios y medios de comunicación.
De este modo, la Legislatura catamarqueña avanza con una herramienta legal que busca proteger la salud pública frente al avance del vapeo, especialmente entre niños, niñas y adolescentes.


Milei negó las acusaciones de Spagnuolo y anunció que lo llevará a la Justicia

El momento del ataque a la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora

Martín Menem apuntó contra el kirchnerismo por la denuncia de coimas en Discapacidad: “Super editados”

Caso CD Los Altos: Suspendieron la indagatoria Eliana Moreyra


Tras el efecto coimas: el riesgo país se encuentra en 800 puntos

Karina Milei y Martín Menem haciendo campaña tras el escándalo



Independiente y Universidad de Chile podrían ser sancionados
La cancelación del partido por incidentes en Avellaneda deja a ambos clubes expuestos a severas sanciones.

River venció a Libertad por penales y logró un trabajoso pase a cuartos de final

El zonda en Tinogasta derribó tendido eléctrico y hay alerta por baja visibilidad

El "Querubín" cierra sus puertas tras 26 años


Mistol Ancho anunció nueva inversión para potenciar su producción agroindustrial en Los Altos
A través de un convenio con el Gobierno provincial, la empresa agropecuaria planifica la expansión de su producción con una inversión de 11 millones de dólares.

Proponen convertir al Polideportivo Capital en un Centro Regional de Alto Rendimiento
Trabajo final presentado en la UNCA
