
Media sanción al proyecto que regula el uso y la venta de cigarrillos electrónicos en Catamarca
POLITICA Y ECONOMIA27/08/2025

En la sesión de este miércoles, la Cámara de Diputados de la provincia aprobó con media sanción un proyecto de ley unificado, impulsado por el diputado Juan Carlos Ledesma (Bloque Vicente Leónidas Saadi) y la diputada Natalia Herrera (UCR), que establece un marco regulatorio para desalentar el consumo de cigarrillos electrónicos en Catamarca.
La iniciativa, que fue dictaminada favorablemente por la Comisión de Salud Pública, prohíbe la venta de estos dispositivos a menores de 18 años, su uso en espacios cerrados de acceso público o laboral, y toda forma de publicidad, promoción y exhibición en comercios. Asimismo, se fijan multas de entre 10 y 30 Unidades de Multa (U.M.) a quienes incumplan la normativa, incorporándose un artículo al Código de Faltas provincial.
En el recinto, la diputada Natalia Herrera destacó que “el objetivo central de este proyecto es desalentar el consumo de cigarrillos electrónicos, que cada vez utilizan más los jóvenes de nuestra provincia, generando graves problemas de salud. Muchas veces estos cigarrillos son incluso más peligrosos que los comunes por los contenidos que emplean, y es clave poner un límite a esa práctica que se ha naturalizado en kioscos, despensas e incluso a través de redes sociales”.
Por su parte, el diputado Juan Carlos Ledesma subrayó que la ley apunta a “construir ciudadanía más informada y consciente sobre los riesgos del vapeo”, al tiempo que envía “un mensaje claro a Catamarca: no nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras una nueva adicción se instala en nuestras familias”. El legislador recordó además que la ANMAT prohibió estos dispositivos a nivel nacional y sostuvo que “los mecanismos de control deben ser más exhaustivos y severos, porque de lo contrario estaremos alentando indirectamente su uso”.
La norma establece también que el Ministerio de Salud de la provincia será la autoridad de aplicación, con la responsabilidad de diseñar campañas de concientización, principalmente en escuelas secundarias, centros comunitarios y medios de comunicación.
De este modo, la Legislatura catamarqueña avanza con una herramienta legal que busca proteger la salud pública frente al avance del vapeo, especialmente entre niños, niñas y adolescentes.


Milei viaja a Mendoza para respaldar la campaña de Luis Petri

El Gobierno apeló el bloqueo a Santilli y ahora define la Cámara Nacional Electoral

Por pedido del juez, Diputados autorizó el allanamiento de las oficinas y domicilio de Espert

Diputados aprobó la nulidad del decreto que suspendió la ley de emergencia en Discapacidad


El Senado definirá si aprueba el nuevo régimen para los DNU

Ledesma a Monti: "Dime de qué alardeas y te diré de qué careces"
El diputado provincial cruzó con dureza al diputado nacional y le recordó los escándalos de su propio espacio: “Hablan de narcotráfico, pero tienen un prontuario de papelones”



El Canalla venció 2-1 al Millonario, que sigue sin recuperarse en el torneo local. Independiente aún no pudo sumar de a tres.

Boca goleó 5-0 a Newell´s en la Bombonera y quedó como líder de la Zona A

Vecinos de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo reclaman por falta de agua potable
En localidades de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo, aseguran que el agua potable tiene color, olor y sabor desagradable. Las quejas se repiten con el aumento de las temperaturas.

El Gobierno apeló el bloqueo a Santilli y ahora define la Cámara Nacional Electoral

Milei viaja a Mendoza para respaldar la campaña de Luis Petri

Allanamientos en la ANDIS: investigan una red de sobornos y sobreprecios

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Liberaron al acusado de apuñalar a un joven a la salida de un boliche
Sosa permanecerá en el domicilio de su hermana, en otra localidad. La defensa sostiene que el detenido se entregó por sus propios medios y que nunca estuvo prófugo.