
Encontraron muerto a Shane Christie, un ex integrante de los All Blacks a los 39 años: había pedido que investigaran su cerebro
DEPORTES 27/08/2025
Encontraron muerto a Shane Christie de 39 años, el ex rugbier que jugaba en los All Blacks. El deportista fue hallado sin vida en su vivienda. Algo paradójico que llamó la atención fue que él, en los últimos tiempos, se encontraba investigando sobre los efectos de la conmoción cerebral y su posible vínculo con trastornos cerebrales degenerativos.
Qué dijo la policía sobre la muerte de Shane Christie
En cuanto a lo sucedido, la policía explicó que, hasta ahora, el motivo de su fallecimiento se está analizando y la causa será remitida al forense. Por otro lado, los medios locales neozelandeses afirmaron que el suceso podría ser caratulado como “presunto suicidio”.
Sin embargo, todavía se está investigando cuál fue la verdadera causa de su muerte, ya que, para los investigadores resultó raro que el motivo tenga que ver con que el deportista se haya quitado la vida, debido a que Shane, en sus últimos años, se encontraba estudiando todo lo relacionado con trastornos cerebrales.
Cómo era la vida de Shane Christie y cuál fue el motivo por el que empezó a investigar el cerebro
Primeramente, a largo de su carrera, Christie defendió los colores de los Highlanders en el Super Rugby, los Māori All Blacks, selección secundaria de Nueva Zelanda, y distintas franquicias de ese deporte en el país de Oceanía.
Luego, su vida personal y profesional pegó un giro rotundo después de haberse retirado en el 2018. Desde ese momento, empezó a comunicar que estaba transitando episodios frecuentes de dolor de cabeza, falta de memoria y estados de cansancio que eran atribuibles a lesiones cerebrales.
Algo que llamó la atención de los expertos en el caso fue que, el propio Christie sospechaba estar afectado por encefalopatía traumática crónica (ETC), una patología neurodegenerativa asociada a traumas craneales repetidos y ampliamente documentada en el fútbol americano estadounidense.
Lo raro es que el ETC solo puede diagnosticarse de manera póstuma. Por eso, algo paradójico que sucedió con el deportista fue que él mismo había manifestado su intención de donar su cerebro a la ciencia para avanzar en la investigación de este tipo de cuadros. Cabe aclarar que, después de haber jugado toda su vida al rugby, Christie se dedicó a estudiar sobre los efectos de la conmoción craneoencefálica y su posible vínculo con trastornos cerebrales degenerativos.
La investigación que llevó a cabo Shane Christie
En cuanto al deporte, el ex jugador de los All Blacks asumió un rol público en defensa del bienestar de los jugadores, impulsando cambios en el abordaje de las lesiones que se produzcan en el interior del encéfalo.
Christie se comprometió más con la causa luego de la muerte de su amigo y ex compañero Billy Guyton en 2023, convertido en el primer rugbier de Nueva Zelanda en recibir un diagnóstico póstumo de ETC.


Juegos Evita 2025: El Levantamiento Olímpico de Capital tiene a sus representantes para una nueva etapa

El fuerte descargo de Independiente sobre los brutales incidentes contra Universidad de Chile: “No fue responsable, fue víctima”

La selección Argentina se enfrenta a la de Venezuela y estos son los precios de las entradas
La AFA publicó los precios donde la popular cuesta $90.000 y las plateas arrancan en $158.000.

Siete victorias de Catamarca en Nacional Infanto Juvenil
La competencia albergó a doce categorías, con los ciclistas locales quedándose con el triunfo en siete.


El catamarqueño se quedó con la victoria ante el norteamericano Schachter, en la 1ra Ronda del M25 que se disputa en Chubut

Proponen convertir al Polideportivo Capital en un Centro Regional de Alto Rendimiento
Trabajo final presentado en la UNCA



Independiente y Universidad de Chile podrían ser sancionados
La cancelación del partido por incidentes en Avellaneda deja a ambos clubes expuestos a severas sanciones.

River venció a Libertad por penales y logró un trabajoso pase a cuartos de final

El zonda en Tinogasta derribó tendido eléctrico y hay alerta por baja visibilidad

El "Querubín" cierra sus puertas tras 26 años


Mistol Ancho anunció nueva inversión para potenciar su producción agroindustrial en Los Altos
A través de un convenio con el Gobierno provincial, la empresa agropecuaria planifica la expansión de su producción con una inversión de 11 millones de dólares.

Proponen convertir al Polideportivo Capital en un Centro Regional de Alto Rendimiento
Trabajo final presentado en la UNCA
