
Murió Raúl Barboza, el músico y embajador mundial del chamamé
ESPECTÁCULO27/08/2025
Raúl Barboza, uno de los máximos referentes del chamamé y figura indiscutida de la música argentina, falleció este miércoles a los 87 años. Nacido en Buenos Aires el 22 de junio de 1938, dedicó más de siete décadas a difundir la música litoraleña, convirtiéndose en un verdadero embajador cultural que llevó el sonido de su acordeón desde escenarios locales hasta los más prestigiosos del mundo. Radicado en París desde 1987, Barboza conquistó primero a músicos de otras latitudes y luego al público internacional, con un estilo inconfundible que lo transformó en leyenda viva de lo que hoy se reconoce como la Nación Chamamecera.
Su extensa trayectoria estuvo acompañada por numerosos reconocimientos. Fue distinguido con los Premios Konex, Atahualpa y el Francisco Canaro de Sadaic en Argentina, y en Francia recibió el prestigioso Premio Charles Cross en tres oportunidades, además de la Orden de Caballero de las Artes y las Letras otorgada durante la presidencia de François Mitterrand. En 2024, la Universidad Nacional del Nordeste lo nombró Doctor Honoris Causa durante la Fiesta Nacional del Chamamé, sumando ese galardón al que previamente le había conferido la Universidad Nacional de Rosario.
Barboza mantuvo siempre un lazo cercano con la región del Litoral y con Entre Ríos en particular. Su última presentación en Paraná fue el 2 de marzo de 2024, en el Teatro Municipal 3 de Febrero, acompañado por el guitarrista entrerriano Nardo González y el percusionista misionero Cacho Bernal, concierto que marcó el cierre de una gira nacional tras su participación en el Festival Internacional del Acordeón en Brasil.
A lo largo de su carrera grabó cerca de 70 discos, participó en bandas sonoras de cine, colaboró en proyectos internacionales y fue retratado en los documentales El sentimiento de abrazar (Silvia Di Florio) y La voz del viento (Daniel Gagliano). Raúl Barboza deja un legado inmenso: el de haber hecho del chamamé un idioma universal.


Casa de la Puna: Folklore y gastronomía regional en la Peña en el Patio
Con música en vivo, comidas regionales y barra libre, la Casa de la Puna invita a disfrutar mañana de una nueva edición.

Junto a Oriana Sabatini usaron sus redes sociales para hacer el feliz anuncio y decidieron hacerlo con un guiño al inicio de su relación.

Bad bunny al Super Bowl: El cantante sera el protagonista del show de medio tiempo
El puertorriqueño anunció que estará en el medio tiempo del evento deportivo más importante de Estados Unidos en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California.

Charly García, ganador del Konex de Brillante 2025, el mayor premio a la música popular argentina

El festival de Santa María 2026 tendrá artistas catamarqueños presentes

Tarde árabe con Feria de Artesanías en Casa de la Puna




El Canalla venció 2-1 al Millonario, que sigue sin recuperarse en el torneo local. Independiente aún no pudo sumar de a tres.

Boca goleó 5-0 a Newell´s en la Bombonera y quedó como líder de la Zona A

Vecinos de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo reclaman por falta de agua potable
En localidades de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo, aseguran que el agua potable tiene color, olor y sabor desagradable. Las quejas se repiten con el aumento de las temperaturas.

El Gobierno apeló el bloqueo a Santilli y ahora define la Cámara Nacional Electoral

Milei viaja a Mendoza para respaldar la campaña de Luis Petri

Allanamientos en la ANDIS: investigan una red de sobornos y sobreprecios

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Liberaron al acusado de apuñalar a un joven a la salida de un boliche
Sosa permanecerá en el domicilio de su hermana, en otra localidad. La defensa sostiene que el detenido se entregó por sus propios medios y que nunca estuvo prófugo.