
El Gobierno retira a la Argentina del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
NACIONALES 01/09/2025
La Argentina no presentará candidatura para integrar el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en el próximo período. La medida fue impulsada por el presidente Javier Milei como parte de su política de recortar la participación del país en organismos multilaterales que, según su visión, imponen agendas ideológicas.
El Consejo, con sede en Ginebra, reúne a 47 Estados miembros encargados de supervisar y promover el respeto a los derechos humanos en el mundo. Aunque la decisión de no postularse ya estaba tomada desde hace meses, se conoció primero a través de un informe de Amnistía Internacional, que advirtió que la Casa Rosada renunciaba así a influir en las normas internacionales y a defender los derechos humanos dentro del organismo.
Tres fuentes oficiales confirmaron que la instrucción llegó al representante argentino ante la ONU, Francisco Tropepi, y luego fue trasladada a Carlos Foradori, embajador en Ginebra. Las primeras señales habían aparecido en febrero, durante una sesión especial sobre las masacres en Congo, cuando la Cancillería ordenó no participar activamente en el debate.
La decisión replica posturas de Estados Unidos e Israel, que también se apartaron del Consejo. Washington lo hizo durante la gestión de Donald Trump, mientras que Tel Aviv lo acusó de antisemitismo por las críticas a la ofensiva en Gaza.
El último informe del Consejo sobre la Argentina cuestionó los nombramientos temporales en la Corte Suprema mediante decreto presidencial y advirtió que esa decisión dejaba al máximo tribunal sin representación femenina. Desde la Casa Rosada respondieron que se trataba de una injerencia indebida.
Milei ya había expresado su rechazo a la ONU en su discurso en la Asamblea General de 2024, donde calificó al organismo como un "leviatán de múltiples tentáculos" y cuestionó la Agenda 2030. Argentina, dijo entonces, abandonaría la "neutralidad histórica" para encabezar la defensa de la libertad.
La estrategia oficial también se refleja en otros foros. La medida más extrema fue el anuncio del retiro de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), previsto para febrero de 2026. El gobierno de Milei sigue así el camino trazado por Trump, bajo el argumento de que el manejo de la pandemia reveló "deficiencias estructurales y operativas" en la OMS.
Durante décadas, la Argentina fue un actor destacado en el Consejo de Derechos Humanos, especialmente por el proceso de memoria, verdad y justicia tras la dictadura militar, su impulso a los derechos civiles como el matrimonio igualitario y su condena a las dictaduras de Venezuela y Nicaragua.


El juez que prohibió la difusión de los audios de Karina Milei está denunciado por acoso sexual y abuso de poder

La Justicia prohibió la difusión de los audios de Karina Milei tras la filtración

Bono extraordinario para jubilados y pensionados: confirmaron el pago en septiembre de hasta $70.000

A la espera de una licitación de deuda clave, el dólar oficial cerró a $1360 y las acciones caen más de 5%

El Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública: sería la primera vez en 52 años

Es oficial: el Gobierno descartó nuevos aumentos en las prestaciones por discapacidad

La familia del reportero gráfico Pablo Grillo informó que "no está teniendo la evolución que se espera". Está internado en terapia intensiva.



Manu La Serna brilló en Trelew y avanzó a semifinales del Future M25

Atletismo: en el Mont Blanc, los catamarqueños Joaquín Narváez y Anabel Oviedo Zelarayán
Los representantes locales quedaron 16to en la general Narváez y 3ra en su categoría Oviedo Zelarayán.

“Se le permitió ser trasladado al consultorio donde sabemos que no solamente tuvo la sesión con la psicóloga, sino también con su abogado, con la familia”, aseguraron desde la querella.

Juan Carlos Ledesma: "Monti sufre una terrible crisis de identidad"

San Lorenzo no aprovechó el hombre de más y solo cosechó un 0‑0 ante Huracán

Alerta por tormentas fuertes con lluvias intensas y posible caída de granizo

