
Polémica: Se sospecha de posible desvío de fondos de programas sociales
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
Como integrante de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión, el senador nacional Guillermo Andrada participó este mediodía de la conferencia de prensa convocada por la Presidenta de aquella, la senadora Carolina Moisés (Jujuy), con motivo del hecho de censura previa contra profesionales de la comunicación, dispuesto por el juez federal en lo Civil y Comercial Alejandro Patricio Maraniello, a partir de una presentación promovida por el Poder Ejecutivo Nacional.
En la ocasión, el legislador catamarqueño pidió diferenciar dos problemas objetivos y graves. El primero, la vulneración del derecho a la libertad de expresión. Al respecto, expresó "solidaridad y apoyo a los periodistas y trabajadores de prensa que están siendo afectados por estas medidas agresivas por parte del Ejecutivo nacional".
A su vez, subrayó que desde el Senado de la Nación van a defender la prerrogativa constitucional consagrada en el artículo 14 de publicar las ideas por la prensa sin censura previa: "como senadores vamos a bregar por la defensa de nuestra Constitución".
A segundo término, Andrada advirtió que con este tipo de acciones desde el Gobierno central pretenden tapar cuestiones de alta gravedad, como la delicada situación financiera que atraviesa el país. "Se les viene desarmando todo el relato, desde que desarmaron las Lefi, con los aumentos de los encajes, los aumentos de las tasas, diciendo que no vendían dólares del Tesoro y están vendiendo. Y eso va a traer un gran daño a nuestra economía, a la real, no a la financiera", pronosticó.
Finalmente, Guillermo Andrada recordó cuando el Presidente Javier Milei dio su discurso de asunción el 10 de diciembre de 2023 de espaldas al Congreso: "cuando nos daba la espalda a nosotros, no le está dando la espalda a los senadores y diputados, le está dando la espalda a la República, y está transformándose en un líder autocrático. Entonces acá vamos a estar, vamos a defender la Constitución, vamos a defender las instituciones y vamos a estar presentes para ponerle el oído a quienes sean agredidos".
Participaron también de la conferencia de prensa las senadoras y los senadores nacionales María Eugenia Duré (Tierra del Fuego), Juliana di Tullio (Buenos Aires), Mariano Recalde (CABA), Martín Lousteau (CABA) y Pablo Blanco (Tierra del Fuego).
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
Contra declaraciones de Bullrich
Encabeza la lista a senadores de LLA en Río Negro y tiene una larga lista de denuncias. Ayer se conoció que fue detenida en Florida con droga y 50.000 dólares sin declarar.
La Selección llega a una instancia final en esta categoría luego de 18 años. Enfrentará a Marruecos el domingo.
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
Contra declaraciones de Bullrich
Organizaciones, prestadores, y familias protestan por la reunión cancelada convocada por el nuevo interventor, Alejandro Vilches.
Hay dos detenidos
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.