
OSEP lanza la receta digital en Catamarca: más seguridad y agilidad para los afiliados
POLITICA 03/09/2025

La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) de Catamarca puso en marcha oficialmente la receta digital para la compra de medicamentos, una medida que busca modernizar y agilizar el sistema de salud, garantizando mayor seguridad, trazabilidad y eficiencia en la atención. El anuncio fue realizado por el gobernador Raúl Jalil junto al director de OSEP, Leopoldo Marchetti; la ministra de Salud, Johana Carrizo; la diputada provincial Claudia Palladino, y el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot.
Esta nueva modalidad convivirá con la receta tradicional hasta diciembre, cuando se implemente como única opción válida. “La idea es que cada afiliado tenga la receta en su celular. Más del 80% ya cuenta con la app, y podrán acceder a la prescripción desde cualquier farmacia de Catamarca, y también en Tucumán, Córdoba y Buenos Aires, siempre que trabajen con la Cámara de Farmacia”, explicó Marchetti.
El sistema utiliza un número de verificación, similar a un “token”, que asegura que la farmacia no pueda entregar medicamentos sin el consentimiento del afiliado. “Entre la app y la receta digital hemos dado dos pasos trascendentales para fomentar la autogestión, la sistematización y la transparencia. Es un avance que mejora los controles sin burocratizar los procesos y permite tomar decisiones basadas en datos confiables”, destacó el director de la Obra Social de los Empleados Públicos.
Cómo funciona la receta digital
Al momento de ser atendidos, los afiliados deberán solicitar a su prestador un link de seguridad, que servirá para garantizar la legitimidad de la receta. Para retirar los medicamentos, deberán presentar este link en la farmacia junto con su DNI o credencial digital de OSEP. Con esta información, la farmacia podrá visualizar la prescripción y entregar la medicación correspondiente.
Por ahora, la receta digital aplicará únicamente a la compra de medicamentos. Para otros procedimientos, estudios o prácticas de salud, se seguirá utilizando la documentación en soporte físico.
Modernización de servicios
Esta implementación se suma a otras mejoras de OSEP, como la actualización de la app OSEP Móvil Catamarca, que permite el uso de credenciales y tokens sin conexión a internet; la integración de Mercado Pago para abonar órdenes y autorizaciones; y el lanzamiento del Portal de Trámites, que facilita la autogestión de derivaciones de manera online.
Con estas medidas, OSEP refuerza su compromiso con la transparencia y la eficiencia, ofreciendo a los afiliados herramientas modernas para simplificar sus trámites y garantizar un acceso más seguro a los medicamentos.


Una patota de encapuchados entró al acto de Milei con la complicidad de la Policía Federal

La única boleta que se opone y le puede poner un freno a Milei es la de Fuerza Patria"

Se desconoce el destino del millón de dólares que recibió Javier Milei
No hay registro del dinero ni en el país ni en Estados Unidos, donde supuestamente iba a tener sede la organización a la que Javier Milei dijo que donaría el dinero.

La jueza Preska falló nuevamente a favor de los fondos buitres y en contra de Argentina
Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.

Nuevos audios comprometedores de Karina Milei salen a la luz
Un canal de streaming de Uruguay dio a conocer una grabación de la hermana del presidente Javier Milei.

Caso Karina Milei: Baigorrí dijo, el gobierno “se boicotea solo”
El diputado provincial cuestionó la falta de explicaciones públicas y dijo que Karina Milei y Lule Menem debieron apartarse transitoriamente.

Del Arco reafirmó su compromiso con Paclín: “Soy una senadora presente, una senadora de palabra”



Alerta por tormentas fuertes con lluvias intensas y posible caída de granizo


Inflación de agosto: analistas proyectan un 2% mensual pese a la suba de alimentos y el dólar

El Gobierno retira a la Argentina del Consejo de Derechos Humanos de la ONU


El juez que prohibió la difusión de los audios de Karina Milei está denunciado por acoso sexual y abuso de poder

El dólar oficial cerró a casi $1.400 en el inicio de la semana
