
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
Carlos D’Alessandro, el diputado que se escindió de LLA, dijo que "el verdadero ‘triángulo de hierro' es Karina, Lule y Martín Menem”.
POLITICA Y ECONOMIA04/09/2025El presidente del bloque Coherencia en la Cámara de Diputados, Carlos D’Alessandro, aseguró hoy que Martín y Eduardo “Lule” Menem “tienen soldada en la mano la lapicera del poder” y que La Libertad Avanza (LLA) "dejó caer al piso” las principales banderas del espacio que llevó a Javier Milei a la Presidencia. “La Liberad Avanza manejada por Lule Menem y Karina Milei dejó caer las principales banderas que teníamos, que era luchar contra la corrupción, las coimas y la casta”, señaló D’Alessandro, que junto a otros tres legisladores se escindió del bloque oficialista el mes pasado.
En declaraciones a Splendid AM 990, el legislador por San Luis aseveró que los integrantes del bloque Coherencia “nos abrimos por motivos ideológicos” de la bancada de LLA, y destacó que en el Gobierno hay un doble comando, ya que “Javier (Milei) maneja la parte económica y Karina (Milei) la parte política”. “Los Menem tienen soldada la lapicera del poder en la mano en la parte política del Gobierno, y el verdadero ‘triángulo de hierro' es ese, Karina, Lule y Martín Menem”, sostuvo el diputado en declaraciones a Splendid AM 990.
Agregó que en la interna de LLA “la democracia interna se agotó” y puso como ejemplo el cierre de listas de agosto “cuando en San Luis nos intervienen el partido a las once de la noche de un domingo para bajar nuestra lista de candidatos y poner otra a conveniencia de Lule Menem”. D'Alessandro dijo que desde LLA se debe “recuperar la coherencia”, porque la gente “votó a Javier Milei con la bandera de ir contra la casta y la corrupción”, y hoy eso “se convirtió en un slogan vacío, y eso es lo que siente la gente que nos votó hace menos de dos años”, subrayó.
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
La jueza Rochon rechazó el pedido de embargo de acreedores internacionales al concluir que los fondos no serían de la Argentina sino de sus impulsores.
Los fondos del Tesoro estadounidense buscan “contribuir a la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico” del país.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
ILVA solicitó que la Justicia ponga el procedimiento para hacer frente a sus deudas. Incertidumbre de los trabajadores que todavía no cobraron su indemnización.
La fiscal pidió que el expediente permanezca en el Juzgado; mientras que el juez Vaccaroni había ordenado su devolución a Fiscalía. El 27 se conocerá la resolución.
La manifestación se realizará el miércoles 22 de octubre a las 9.30. Habrá intervenciones artísticas y adhesiones de referentes sociales y culturales.
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
Hay dos detenidos
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.
Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.