
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
El Tribunal del Jury de Enjuiciamiento aceptó este jueves la renuncia del fiscal Augusto Barros en la causa contra el fiscal Hugo Costilla. Además de apartarlo de su rol, el Tribunal declaró la nulidad de la acusación firmada por Barros, así como de todos los actos procesales derivados de la misma.
La decisión, que marca un giro en el caso, lleva al Tribunal a solicitar a la Corte de Justicia la designación de un nuevo fiscal para continuar con el expediente.
En consecuencia, el proceso quedará en suspenso a partir de la fecha hasta que se nombre a la persona que ejercerá el cargo de fiscal del Tribunal de Enjuiciamiento en la causa.
Recordemos que Barros había presentado la dimisión este lunes argumentado en un escrito que su apartamiento buscaba "reforzar la transparencia y fortaleza del procedimiento de enjuiciamiento, evitando que ataques infundados lo menoscaben". Denunció haber sido objeto de descalificaciones personales y profesionales que calificó como "estrategias dilatorias".
La decisión de Barros se produjo en la antesala del juicio político a Costilla por presunto mal desempeño e incumplimiento de deberes, cuya apertura estaba prevista para hoy pero fue suspendida la semana pasada tras la denuncia que el propio Costilla impulsó contra el fiscal Barros y el secretario de la Corte, Arturo Herrera Basualdo.
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
La jueza Rochon rechazó el pedido de embargo de acreedores internacionales al concluir que los fondos no serían de la Argentina sino de sus impulsores.
Los fondos del Tesoro estadounidense buscan “contribuir a la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico” del país.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
ILVA solicitó que la Justicia ponga el procedimiento para hacer frente a sus deudas. Incertidumbre de los trabajadores que todavía no cobraron su indemnización.
La fiscal pidió que el expediente permanezca en el Juzgado; mientras que el juez Vaccaroni había ordenado su devolución a Fiscalía. El 27 se conocerá la resolución.
La manifestación se realizará el miércoles 22 de octubre a las 9.30. Habrá intervenciones artísticas y adhesiones de referentes sociales y culturales.
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
Hay dos detenidos
Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.