
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
Luego del particular acto que llevó a cabo Javier Milei y su equipo en Moreno con el fin de cerrar la campaña de cara a las elecciones legislativas bonaerenses, Cristina Kirchner cruzó al líder libertario por sus dichos sobre Néstor Kirchner. "Quiero enviar un breve mensaje a toda la militancia peronista de la provincia de Buenos Aires y también a todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que, sin estar identificados con nuestras ideas, piensan y sienten el espectáculo sobre un escenario y con reflectores de un presidente desaforado pidiendo y cantando que saquen del cajón a quien fuera mi compañero de vida y, además, presidente de todos los argentinos no sólo es un show de muy mal gusto sino que, además, es propio de gente cobarde y de muy baja estofa", comenzó indicando en un audio que difundió en sus redes sociales.
Y agregó: "Hay que ser cobarde para meterse con quien ya no está y no puede defenderse, hay que ser cobarde para festejar la muerte de sus oponentes y hay que ser muy cobarde y muy miserable para disfrutar del dolor ajeno".
Anoche, en Moreno, los argentinos vimos no sólo la cobardía de un presidente sino, también, su cara de piedra, porque hay que ser muy pero muy caradura para decir que las coimas con los remedios de discapacitados son 'operetas' de la oposición contra su hermana", continuó manifestando en torno al mayor escándalo de los Milei.
Y sumó: "A este presidente deberíamos bautizarlo como 'Cara de piedra Milei', porque el que dijo que la hermana del presidente era coimera y que relató toda la tramoya de cómo era con los laboratorios, con las droguerías y demás, no fue ningún opositor. El que dijo todo eso y todos los argentinos escuchamos es la misma persona con la que Milei escuchaba ópera todos los domingos en Olivos, era su abogado personal y, además, a quien nombró como titular de la Agencia Nacional de Discapacidad", aclaró en referencia a Diego Spagnuolo.
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
La jueza Rochon rechazó el pedido de embargo de acreedores internacionales al concluir que los fondos no serían de la Argentina sino de sus impulsores.
Los fondos del Tesoro estadounidense buscan “contribuir a la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico” del país.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
ILVA solicitó que la Justicia ponga el procedimiento para hacer frente a sus deudas. Incertidumbre de los trabajadores que todavía no cobraron su indemnización.
La fiscal pidió que el expediente permanezca en el Juzgado; mientras que el juez Vaccaroni había ordenado su devolución a Fiscalía. El 27 se conocerá la resolución.
La manifestación se realizará el miércoles 22 de octubre a las 9.30. Habrá intervenciones artísticas y adhesiones de referentes sociales y culturales.
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
Hay dos detenidos
Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.