
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
El Banco Central se resiste a entregar a la AGN documentación sobre el traslado del oro. Se sospecha que no quieren revelar millonarias comisiones
POLITICA Y ECONOMIA05/09/2025El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, se resiste a entregarle a la Auditoría General de la Nación (AGN) información sobre dos de las operaciones más polémicas de su gestión: el traslado del oro al exterior para sacarle un rendimiento financiero y el préstamo repo firmado con bancos internacionales. La resistencia es tal que en la AGN sospechan que el equipo económico que conduce Luis Caputo no quiere revelar las comisiones millonarias que se pagaron por esas operaciones. "Todos sabemos que las comisiones de los créditos son los grandes negocios de los ministros", afirmó a un experimentado operador financiero.
Las dos auditorías que Economía y el Banco Central buscan indagar sobre la operación de Repo que se firmó en diciembre de 2024 con bancos internacionales, por 2.000 millones de dólares, donde se pusieron como garantía los Bopreales. La otra, al misterioso traslado de barras de oro al exterior, sin destino ni uso conocido, se supone para obtener una rentabilidad financiera.
Desde la AGN que preside Juan Manuel Olmos, recuerdan que la ley les otorga facultades plenas para auditar este tipo de operaciones, así como para reclamar toda la información que consideren necesaria.
La historia del repo arrastra polémicas. Estos contratos consisten en entregar bonos a bancos internacionales como garantía a cambio de dólares frescos. Una operación que en teoría ayuda a reforzar reservas en momentos críticos. El problema es que esos acuerdos suelen incluir comisiones altísimas, cláusulas opacas y un fuerte costo para el país. En este caso, los Bopreales, los bonos para importadores que inventó Caputo, quedaron hipotecados.
El oro tampoco se queda atrás en la saga de misterios. El Central trasladó parte de sus lingotes al exterior bajo la promesa de generarles una rentabilidad. Pero nunca quiso explicar a donde lo envío, que operación hizo y que rentabilidad recibe. De hecho, la auditoría busca respuestas sobre cuántas toneladas salieron, a dónde fueron exactamente y bajo qué condiciones. La falta de información alimenta todo tipo de sospechas.
Los voceros del Banco Central consultados esquivaron el tema. Tras varios mensajes de ida y vuelta, y ante la insistencia de este medio, se limitaron a una frase seca: "No tenemos ninguna declaración para hacer".
Fuente: lapoliticaonline.com
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
La jueza Rochon rechazó el pedido de embargo de acreedores internacionales al concluir que los fondos no serían de la Argentina sino de sus impulsores.
Los fondos del Tesoro estadounidense buscan “contribuir a la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico” del país.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
ILVA solicitó que la Justicia ponga el procedimiento para hacer frente a sus deudas. Incertidumbre de los trabajadores que todavía no cobraron su indemnización.
La fiscal pidió que el expediente permanezca en el Juzgado; mientras que el juez Vaccaroni había ordenado su devolución a Fiscalía. El 27 se conocerá la resolución.
La manifestación se realizará el miércoles 22 de octubre a las 9.30. Habrá intervenciones artísticas y adhesiones de referentes sociales y culturales.
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
Hay dos detenidos
Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.