Asimismo, Andrada destacó que el equilibrio fiscal "está bien, pero no sobre el sufrimiento de la gente; que los recortes en Salud en forma indiscriminada; que las provincias no tengan el dinero que corresponde; que los caminos no se tengan que cuidar".
Finalizando, el senador explicó: "Acá lo que se está planteando no es tan solo la pensión, sino las prestaciones que hay que hacer. Sería muy cruel que judicialice eso. Y el otro planteo que hacen es el económico. El incremento para actualizar el nomenclador son 278 mil millones de pesos, para que el dólar esté barato, el Gobierno hace una apuesta lo que se llama un contrato a dólar futuro y dice a cuántos pesos estará el dólar, que es menor a las posibilidades de que esté, eso es para sembrar una expectativa que no va a haber devaluación, en ese contrato han perdido 500.000 millones de pesos en este último mes, o sea, el doble prácticamente. Uno ve eso y no entiende que quieran poner como argumento lo económico, o sea, acá hay otra idea, esto para mí no es una decisión técnica, es una decisión política, ellos quieren hacer esto porque la racionalidad económica no está bien", concluyó Andrada.