
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
La candidata a concejal por el FIT-U cuestionó al Gobierno nacional y repudió los dichos del libertario Figueroa, quien aseguró que "Bacchiani sostuvo a la clase media".
La candidata a concejal por el FIT-U, Ruth Chocobar, estuvo presente en los estudios de Ancasti Streaming y se refirió a las últimas declaraciones de su par de La Libertad Avanza, Diego Figueroa - autor de un proyecto que pretendía entregarle un diploma a Edgar Bacchiani- quien expresó que "Bacchiani sostuvo a la clase media en la pandemia".
En este sentido, Chocobar fue contundente y comparó las políticas actuales del Gobierno nacional con las maniobras del "Trader God": "Pareciera que nos gobiernan los Bacchianis porque son un sector que viene estafándonos a nivel nacional", a su vez, enumeró las causas que se adjudican a este Gobierno como las presuntas coimas y el caso $LIBRA.
"De alguna manera, Figueroa reivindica lo que había llevado adelante Bacchiani, o sea, lo que él dice que se necesita educación financiera reivindicándolo a Bacchiani y creemos que lo que ha hecho ha sido estafar un montón de familias, un montón de gente en Catamarca, en donde creemos que estamos totalmente de desacuerdo que esa es la educación financiera que tiene que prevalecer", analizó Chocobar.
La candidata por el Frente de Izquierda continuó: "Figueroa dice que Bacchiani ha resuelto o ha podido ayudar a desenvolver a muchas personas durante la pandemia, lo que han sido las inversiones, pero lo real es que lo que terminó sucediendo es que ha sido una estafa piramidal enorme que ha dejado un montón de familias totalmente en las ruinas y que han sido estafadas", señaló.
Asimismo, mencionó: "No sé cuáles serán los sectores o el círculo más pequeño que ha sido beneficiado o que ha podido tener mejores condiciones en pandemia, pero creemos que capaz que en ese sentido, ha sido Figueroa que ha estado mejor en la pandemia porque después lo que sucedió es que ha dejado un tendal de personas estafadas y con situaciones muy extremas a partir de lo que han sido las estafas de Bacchiani", concluyó Chocobar.
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
La jueza Rochon rechazó el pedido de embargo de acreedores internacionales al concluir que los fondos no serían de la Argentina sino de sus impulsores.
Los fondos del Tesoro estadounidense buscan “contribuir a la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico” del país.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
ILVA solicitó que la Justicia ponga el procedimiento para hacer frente a sus deudas. Incertidumbre de los trabajadores que todavía no cobraron su indemnización.
La fiscal pidió que el expediente permanezca en el Juzgado; mientras que el juez Vaccaroni había ordenado su devolución a Fiscalía. El 27 se conocerá la resolución.
La manifestación se realizará el miércoles 22 de octubre a las 9.30. Habrá intervenciones artísticas y adhesiones de referentes sociales y culturales.
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
Hay dos detenidos
Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.