
Creacion de una fiscalia especializada en ciberdelitos ya casi es una realidad
La propuesta fue presentada por Gustavo Aguirre, diputado provincial por el Frente de Todos, y ya cuenta con media sanción en la cámara baja.


Redacción Primeras líneasTras el llamado de atención que significó la contundente derrota en la provincia de Buenos Aires, el oficialismo anunció la conformación de una nueva mesa política nacional encabezada por Javier Milei. El instrumento --que tuvo nula renovación en cuanto a nombres-- se reunió por primera vez el día de hoy en Casa Rosada, con la promesa de recuperar las riendas de la gestión, enviarle un mensaje a los mercados (en tensión tras el episodio electoral) y al electorado en sí.
Además del mandatario, participaron los dos vértices del Triángulo de Hierro, Karina Milei y Santiago Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Nombres habituales en las cumbres de la cúpula libertaria. "Recién comenzamos a hablar", fue el escueto comentario de uno de los participantes, que se negó a brindar mayores detalles del encuentro
"Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes. Todas las demás recetas ya fracasaron. Sabemos que es difícil pero este es el único camino posible para salir del pozo en el que nos dejaron. Nos metimos en esto para cambiar de raíz este país. Es lo que estamos haciendo y lo que vamos a seguir haciendo aunque los medios, los políticos, los empresarios, y todos los que quieren detener el cambio nos ataquen", juró el texto.
Una estrategia reciclada
El nuevo dispositivo político es una reedición de otros esquemas anteriores -incluso con los mismos nombres- que no lograron sobrevivir el paso del tiempo debido al eventual desinterés del presidente en gestionar directamente la política diaria del Gobierno.
En el último tiempo, los encuentros de gestión se realizaban en las oficinas del jefe de Gabinete con un elenco similar, pero sin la presencia de Milei y con la habitual participación del vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán (hombre de Francos) y Eduardo 'Lule' Menem, hoy más apartado de la mirada pública tras el escándalo por las supuestas coimas en la Andis, pero todavía activo en su despacho del primer piso de Balcarce 50.
Un intento de sortear la interna
La función de esta nueva versión es que la irrupción del presidente ayude a contener las esquirlas de la interna entre los alfiles de sus dos altos mandos: Karina Milei y Santiago Caputo. El traspié electoral expuso más que nunca las diferencias intestinas y motivó una avanzada sobre los Menem y Sebastián Pareja, los referentes que responden al 'Jefe', que quedaron debilitados luego de los abultados resultados en la Provincia.
Cuando subió al escenario para aceptar la derrota, Milei prometió hacer "una profunda autocrítica" y llamó a corregir las fallas políticas que, en su mirada, explicaron el resultado. "No hay opción de repetir los errores", sentenció, a la par que ratificó el rumbo económico de su gestión.
¿Cuáles son esos errores? La explicación varía según el sector al que se consulte. Sin embargo, de los dos lados del río coinciden en que esta nueva mesa política se trata de un esquema de poder transitorio hasta las elecciones nacionales del 26 de octubre. Entonces será el momento de pensar nuevas configuraciones, por lo pronto se descartó cualquier posibilidad de realizar cambios en el Gabinete.

La propuesta fue presentada por Gustavo Aguirre, diputado provincial por el Frente de Todos, y ya cuenta con media sanción en la cámara baja.

Los manifestantes reclaman mejoras en los haberes y restitución de medicamentos suspendidos por el Gobierno.



El fiscal del jury consideró que la denuncia está mal planteada y que no hay mal desempeño, prevaricato, ni delito alguno. "El que decide es el juez de Control de Garantías", advirtió.

Desde el FIT-Unidad rechazan el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional y además alertan sobre un ajuste consensuado con gobernadores como Raúl Jalil.

La firma de capitales suecos SKF dejará de producir en el país y despidió a 150 trabajadores. Se reconvierte en importadora. En Tucumán, Scania sigue complicada.






El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

El Canalla se llevó una nueva victoria que le permitió conseguir el pasaje a la próxima edición de la Libertadores y a la siguiente fase del Torneo Clausura.

Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.


