
Creacion de una fiscalia especializada en ciberdelitos ya casi es una realidad
La propuesta fue presentada por Gustavo Aguirre, diputado provincial por el Frente de Todos, y ya cuenta con media sanción en la cámara baja.


La hermana del Presidente deberá presentarse antes de las elecciones del 26 de octubre.
POLITICA Y ECONOMIA10/09/2025
Redacción Primeras líneas
La comisión investigadora del caso $LIBRA en Diputados citó a Karina Milei, secretaria general y hermana del Presidente, tras el faltazo de dos funcionarios clave: Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción (OA), y Florencia Zicavo, jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia. Este martes, la comisión investigadora del caso $LIBRA volvió a sesionar tras un intento del oficialismo de suspenderla. Los diputados lograron restablecer su funcionamiento, manteniendo activa la investigación que incomoda al Gobierno, sospechado de intentar difundir una estafa con un criptoactivo.
De los cuatro testigos convocados, solo asistió Luis Villanueva, exsubsecretario de Planificación de Políticas de Transparencia de la OA. Durante su exposición, explicó el rol de la agencia y alertó sobre posibles negociaciones incompatibles con la función pública vinculadas a $LIBRA, dejando en evidencia la necesidad de profundizar la investigación.
En ese marco, la comisión decidió citar a Karina Milei, y para la comparecencia contempla dos fechas posibles: 23 o 30 de septiembre. En este contexto,y atendiendo a los ejemplos de los funcionarios nacionales citados para esta sesión, los legisladores advirtieron que, de no presentarse, podrían interrogarla directamente en la Casa Rosada. Maximiliano Ferraro, presidente de la comisión, recordó que el reglamento permite solicitar el auxilio de la fuerza pública para obligar a comparecer a los funcionarios que se nieguen.
Además, en la reunión se conformó la subcomisión que tendrá acceso a la causa penal que quedó integrada por cinco diputados: Oscar Agost Carreño, Yolanda Vega, Fernando Carbajal, Mónica Frade y Sabrina Selva.
En paralelo, la comisión avanza con nuevas citaciones: el vocero presidencial Manuel Adorni, Sergio Morales (exasesor de la CNV) y los empresarios cripto Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, vinculados a los creadores de la moneda. Además, se amplió el pedido de informes a 16 billeteras virtuales para rastrear montos y participantes del pool de liquidez utilizado en el lanzamiento del criptoactivo.

La propuesta fue presentada por Gustavo Aguirre, diputado provincial por el Frente de Todos, y ya cuenta con media sanción en la cámara baja.

Los manifestantes reclaman mejoras en los haberes y restitución de medicamentos suspendidos por el Gobierno.



El fiscal del jury consideró que la denuncia está mal planteada y que no hay mal desempeño, prevaricato, ni delito alguno. "El que decide es el juez de Control de Garantías", advirtió.

Desde el FIT-Unidad rechazan el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional y además alertan sobre un ajuste consensuado con gobernadores como Raúl Jalil.

La firma de capitales suecos SKF dejará de producir en el país y despidió a 150 trabajadores. Se reconvierte en importadora. En Tucumán, Scania sigue complicada.






El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

El Canalla se llevó una nueva victoria que le permitió conseguir el pasaje a la próxima edición de la Libertadores y a la siguiente fase del Torneo Clausura.

Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.


