
Creacion de una fiscalia especializada en ciberdelitos ya casi es una realidad
La propuesta fue presentada por Gustavo Aguirre, diputado provincial por el Frente de Todos, y ya cuenta con media sanción en la cámara baja.


Candidatos libertarios puros y radicales con peluca acusaron al oficialismo por "designaciones a dedo" en la Justicia y pidieron una renovación de caras en la política.
POLITICA Y ECONOMIA10/09/2025
Redacción Primeras líneas
Bajo el eslogan "Jalilandia o Libertad", los principales candidatos de La Alianza La Libertad Avanza (LLA) iniciaron su camino hacia las próximas elecciones legislativas de octubre con un video de campaña en el que denuncian la “colonización del PJ en el Poder Judicial”, advirtiendo que la Justicia se encuentra “al servicio del poder y no de la gente”.
Los candidatos de la alianza, entre ellos el libertario Adrián Brizuela, acompañado por los radicales, Laura Quintero y Francisco Monti, no escatimaron en señalar los mecanismos que, según ellos, llevaron a esta situación. Denunciaron que la Corte de Justicia fue ampliada de manera estratégica, “primero por Lucía Corpacci, pasando de tres a cinco miembros, y luego por Raúl Jalil, incrementándola de cinco a siete”.
Esta expansión, sostienen, fue para incorporar a dirigentes con fuertes vínculos con el oficialismo. Mencionan a Miguel Figueroa Vicario y Fernanda Rosales, quienes fueron exAsesores Generales de Gobierno; Hernán Martel, exministro de Seguridad y apoderado del PJ; Fabiola Gómez, esposa del senador Guillermo Ferreyra; y Jorge Bracamonte, abogado personal de Raúl Jalil. Además, la alianza criticó la designación de fiscales “a dedo", poniendo de ejemplo a Laureano Palacios, cuestionado por su actuación en la investigación del asesinato del ministro Rojas, y Augusto Barros, ex legislador del PJ y quien fue apartado recientemente del Jury contra el fiscal Hugo Costilla.
Concluyeron denunciando que esta dinámica implica que "si mañana un ciudadano debe denunciar a un funcionario del PJ, no encontrará garantías de imparcialidad, el oficialismo nunca denunciará ni investigará a los suyos".
En línea con las críticas de la alianza, días atrás Monti utilizó sus redes sociales para exponer un "bochorno intergaláctico" que ilustra la falta de independencia y transparencia en la Justicia, refiriéndose al desempeño del fiscal Augusto Barros en el marco del jury contra el fiscal Hugo Costilla por la causa 'Wika'.
En ese sentido, el legislador lo anticipó, “vamos a pedir el inicio de un Jury de Enjuiciamiento contra el fiscal Augusto Barros por severo desorden de conducta en el ejercicio de su cargo". "Haber recibido sugerencias, instrucciones y/o consejos de una ex parte y funcionario de la Corte en una causa enorme trascendencia institucional amerita un juzgamiento", concluyó.
Gran desafío
En otro orden, la diputada Silvana Carrizo, candidata a renovar su banca por la alianza, explicó que su decisión de unirse a La Libertad Avanza fue un "gran desafío" y se fundamenta en su convicción de que es necesario crear un "frente opositor serio, competitivo y que tenga renovación política".
Carrizo, quien se autodefine como radical y con una larga trayectoria militante desde los 18 años, incluso como presidenta de la Juventud Radical, enfatizó la importancia de incluir a dirigentes del interior provincial y a caras nuevas en la política. Criticó que en las listas de la UCR orgánica se mantengan los mismos candidatos de antaño, lo que motivó su búsqueda de renovación.
Carrizo se sumó a la postura de Francisco Monti y Tiago Puente, con quienes defendió la creación de "frentes opositores amplios para lograr una alternativa real para Catamarca”.
Acerca de su trabajo legislativo, Carrizo remarcó que desde su banca, denunció una crisis institucional en la provincia, con todas las instituciones cooptadas por el gobierno provincial. Por lo que lamentó que en la Legislatura "nada que sea de la oposición se trata, ya que el oficialismo posee amplia mayoría y un blindaje que impide siquiera el tratamiento en comisiones de los proyectos opositores”.
Para LLA, las próximas elecciones legislativas representan una oportunidad para sumar más diputados al interbloque, buscando de esta manera quitarle el quórum propio al oficialismo que actualmente cuenta con 23 bancas propias (Eduardo Andrada se encuentra de licencia, desempeñando el cargo de ministro de Transporte) quedando en resto distribuidas en la oposición.

La propuesta fue presentada por Gustavo Aguirre, diputado provincial por el Frente de Todos, y ya cuenta con media sanción en la cámara baja.

Los manifestantes reclaman mejoras en los haberes y restitución de medicamentos suspendidos por el Gobierno.



El fiscal del jury consideró que la denuncia está mal planteada y que no hay mal desempeño, prevaricato, ni delito alguno. "El que decide es el juez de Control de Garantías", advirtió.

Desde el FIT-Unidad rechazan el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional y además alertan sobre un ajuste consensuado con gobernadores como Raúl Jalil.

La firma de capitales suecos SKF dejará de producir en el país y despidió a 150 trabajadores. Se reconvierte en importadora. En Tucumán, Scania sigue complicada.






El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

El Canalla se llevó una nueva victoria que le permitió conseguir el pasaje a la próxima edición de la Libertadores y a la siguiente fase del Torneo Clausura.

Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.


