Javier Milei también vetó la Ley de emergencia pediátrica

POLITICA Y ECONOMIA11/09/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas

Algunas horas después de confirmarse la objeción total a la Ley de Financiamiento Universitario, el Gobierno de Javier Milei vetó la Ley de Emergencia Pediátrica, una normativa que había sido sancionada por unanimidad en el Congreso de la Nación con el objetivo de destinar recursos urgentes para reforzar la atención en hospitales y centros de salud pediátricos en todo el país.

La medida fue confirmada a través del Boletín Oficial este jueves, el último día para hacerlo. El Poder Ejecutivo argumentó que la ley, que buscaba aumentar el financiamiento de los hospitales pediátricos, incluido el Garrahan, no contaba con el "sostén presupuestario necesario" y que su implementación "afectaría el equilibrio fiscal".

La iniciativa, impulsada por diputados de distintos bloques, había logrado un amplio consenso bipartidista, con 62 votos a favor y 8 negativos en el Senado. El proyecto buscaba asignar partidas especiales para la compra de insumos, equipamiento y para la recomposición salarial de los profesionales de la salud.

Sin embargo, el veto se fundamentó en el artículo 84 de la Constitución Nacional, que habilita al presidente a rechazar una ley si considera que es contraria a los intereses del país o que genera un desequilibrio económico. La decisión de Milei refuerza su política de ajuste y se produce poco después de haber vetado la Ley de Financiamiento Universitario.
Incluso, ya fue anunciada una marcha universitaria tras conocerse la objeción a la norma que que contemplaba la actualización automática de salarios según la inflación, fondos para infraestructura, becas y fortalecimiento académico, además de un aumento progresivo de la inversión estatal en educación, del 1% del PBI en 2026 al 1,5% en 2031.

La decisiones del Presidente no tardaron en generar rechazo de la oposición. Uno de los primeros en repudiarlo fue el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien lamentó que el libertario no entendiera "el mensaje de miles de bonaerenses".

Te puede interesar
Lo más visto