
Creacion de una fiscalia especializada en ciberdelitos ya casi es una realidad
La propuesta fue presentada por Gustavo Aguirre, diputado provincial por el Frente de Todos, y ya cuenta con media sanción en la cámara baja.


Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
POLITICA Y ECONOMIA12/09/2025
Redacción Primeras líneas
El senador nacional Guillermo Andrada (PJ) presentó un proyecto para federalizar la conducción del Banco Central, con el objetivo de dotar a la entidad de mayor independencia y transparencia. La iniciativa, acompañada por la senadora Carolina Moisés y el riojano Fernando Rejal, busca que el directorio incluya representantes de las provincias, designados a propuesta del Senado o de los gobiernos locales.
En diálogo con Mañana Central, Andrada explicó que la Constitución Nacional, en su artículo 75 inciso 6, establece la creación de un “banco federal” y no de un banco central con la configuración actual. “Debe achicarse el directorio, reducir costos, pero integrarlo de manera federal”, señaló. El legislador advirtió que la actual relación entre el Ministerio de Economía y la presidencia del Banco Central genera un “endeudamiento excesivo” y falta de control sobre las decisiones financieras. “Tener representantes provinciales permitiría poner una mirada crítica y evitar discrecionalidades en la política monetaria”, sostuvo.
Andrada también reclamó la presentación del Presupuesto 2025, al que definió como “ley madre” para ordenar la política económica nacional y la planificación del desarrollo provincial. “Sin presupuesto se gobierna a discreción del Presidente o del Jefe de Gabinete”, advirtió.
Cuestionamientos a Lencina
En otro tramo de la entrevista, el senador respondió a los cuestionamientos del diputado provincial Federico Lencina (La Libertad Avanza), quien criticó la reciente inauguración del Instituto Municipal del Emprendedor sosteniendo que “el emprendedor no necesita un Estado presente”. Andrada defendió el acompañamiento estatal en el sector: “El Estado debe estar presente, sobre todo en salud, educación y seguridad, pero también en el apoyo a emprendedores, dándoles herramientas para que sus proyectos no fracasen. La iniciativa del intendente Gustavo Saadi con el Instituto del Emprendedor la apoyo absolutamente”.

La propuesta fue presentada por Gustavo Aguirre, diputado provincial por el Frente de Todos, y ya cuenta con media sanción en la cámara baja.

Los manifestantes reclaman mejoras en los haberes y restitución de medicamentos suspendidos por el Gobierno.



El fiscal del jury consideró que la denuncia está mal planteada y que no hay mal desempeño, prevaricato, ni delito alguno. "El que decide es el juez de Control de Garantías", advirtió.

Desde el FIT-Unidad rechazan el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional y además alertan sobre un ajuste consensuado con gobernadores como Raúl Jalil.

La firma de capitales suecos SKF dejará de producir en el país y despidió a 150 trabajadores. Se reconvierte en importadora. En Tucumán, Scania sigue complicada.






El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

El Canalla se llevó una nueva victoria que le permitió conseguir el pasaje a la próxima edición de la Libertadores y a la siguiente fase del Torneo Clausura.

Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.


