
Creacion de una fiscalia especializada en ciberdelitos ya casi es una realidad
La propuesta fue presentada por Gustavo Aguirre, diputado provincial por el Frente de Todos, y ya cuenta con media sanción en la cámara baja.


"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
POLITICA Y ECONOMIA12/09/2025
Redacción Primeras líneas
Los Jubilados Autoconvocados de Catamarca expresaron su "más enérgico repudio" por los vetos del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y a la de emergencia en pediatría, leyes que consideraron "fundamentales que garantizan derechos básicos y estratégicos para el pueblo argentino".
"El rechazo al financiamiento de las universidades nacionales constituye un ataque directo a la educación pública, gratuita y de calidad, pilar histórico de la igualdad y la movilidad social en nuestro país. Condenar a las universidades a la asfixia presupuestaria es cercenar el futuro de millones de jóvenes, especialmente de las provincias, que ven en ellas la única posibilidad real de progreso", señalaron.
Y añadieron: "Asimismo, repudiamos el veto a la Emergencia en Salud Pediátrica y al financiamiento del Hospital Garrahan, institución de referencia nacional y latinoamericana. Negar recursos a la niñez y a la salud pública es condenar a la indefensión a las familias trabajadoras, en especial a las más humildes que dependen de estos servicios vitales".
"Desde nuestra condición de jubilados, que ya hemos entregado toda una vida de trabajo al servicio de la Nación, levantamos nuestra voz en solidaridad con los estudiantes, docentes, médicos, enfermeros, trabajadores de la salud y con cada familia argentina que hoy se ve atacada por políticas de desfinanciamiento y deshumanización", destacaron.
Por último, exigieron la restitución de los fondos para universidades y hospitales, y convocaron a todos los ciudadanos a "mantenerse en pie de lucha en defensa de la educación pública, la salud y los derechos sociales conquistados".

La propuesta fue presentada por Gustavo Aguirre, diputado provincial por el Frente de Todos, y ya cuenta con media sanción en la cámara baja.

Los manifestantes reclaman mejoras en los haberes y restitución de medicamentos suspendidos por el Gobierno.



El fiscal del jury consideró que la denuncia está mal planteada y que no hay mal desempeño, prevaricato, ni delito alguno. "El que decide es el juez de Control de Garantías", advirtió.

Desde el FIT-Unidad rechazan el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional y además alertan sobre un ajuste consensuado con gobernadores como Raúl Jalil.

La firma de capitales suecos SKF dejará de producir en el país y despidió a 150 trabajadores. Se reconvierte en importadora. En Tucumán, Scania sigue complicada.






El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

El Canalla se llevó una nueva victoria que le permitió conseguir el pasaje a la próxima edición de la Libertadores y a la siguiente fase del Torneo Clausura.

Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.


