
Para mantener la limpieza de nuestra capital se dispone de 2.000 trabajadores
A diario intensifican los operativos de limpieza, pero la falta de conciencia ciudadana complica la tarea, sobre todo en la zona norte.
INFORMACIÓN GENERAL 24/09/2025

Mantener las calles y los barrios limpios en la Capital es todo un esfuerzo municipal, aunque los camiones recolectores recorren los barrios de lunes a sábado y existen contenedores disponibles para todo tipo de residuos, la basura sigue acumulándose en esquinas y veredas. La zona norte y zona sur se convirtieron en lugares claves ante la generación de residuos diarios, pero también ante la falta de conciencia de los vecinos. Martín Barrionuevo, al frente de Servicios Públicos de la municipalidad de la Capital, describió la situación como un desafío constante. “Es un arduo trabajo. Cada día mandamos camiones y máquinas cargadoras a los mismos puntos. Parece que la gente busca basura para tirar. Si colaboraran un poco, tendríamos otra ciudad. Tenemos 2.000 operarios que limpian lo que ensucian 220.000 personas”, señaló.
Uno de los casos más emblemáticos es el del barrio Eva Perón. Al inicio de la actual gestión municipal se habían detectado 48 focos de microbasurales. Hoy, tras años de operativos, se redujeron a siete. “Erradicar los volcaderos ilegales cuesta mucho, porque son malas costumbres que persisten”, explicó Barrionuevo.
La problemática también se refleja en sectores renovados como la avenida Choya, donde se realizaron obras de repavimentación, iluminación y acondicionamiento de espacios verdes. Pese a las campañas de concientización, muchos vecinos continúan arrojando residuos en la vía pública.
Para contrarrestar la situación, el municipio despliega un operativo especial en el microcentro, donde los camiones recolectores pasan hasta cinco veces al día. Además, cada noche se lavan las peatonales y las veredas principales con camiones hidrantes. “Se trata de un esfuerzo enorme para mantener limpio un sector clave que recibe turistas y concentra la actividad comercial”, apuntó el funcionario.
A la par, se trabaja con programas de reciclaje como el Plan Giro, que promueve la separación de residuos en origen. Según Barrionuevo, los resultados empiezan a notarse: “Los jóvenes son los que más se suman a la clasificación de cartón, plástico y nylon. Sabemos que los cambios no son inmediatos, pero en tres años ya vemos avances”.
El crecimiento urbano en la zona sur, especialmente en Valle Chico, y la expansión comercial en avenidas de la capital también exigen un refuerzo constante de los operativos de limpieza. “El municipio invierte en plazas iluminadas y espacios verdes para el disfrute de los vecinos, pero necesitamos que todos acompañen con responsabilidad”, remarcó el jefe de Servicios Públicos. La colaboración ciudadana aparece como el factor decisivo. “La municipalidad puede limpiar, pero sin la ayuda de los vecinos es imposible mantener la ciudad en condiciones”, concluyó Barrionuevo.


Fray en bici: más de 200 niños y niñas recibieron sus bicicletas

OSEP simplifica trámites y amplía la cobertura de un medicamento clave

Baja presión y cortes de agua en zonas Sur y Oeste de la Capital

Catamarca y once provincias en alerta por el riesgo de incendios forestales

EE.UU confirmó que negocia un swap de U$S20.000 millones y la compra de bonos con Argentina

La Fundación Soles despide a Stella Maris Mandatori, después de 9 años deja su cargo
"Esperamos que su legado sea la inspiración para nuevas generaciones de líderes solidarios", dice la carta de despedida de la Asociación Soles Catamarca.

OSEP facilita los tramites a sus afiliados y va a ampliar la cobertura de un medicamento de alto coste



El Mago sin Dientes fue a la Quinta de Olivos y volvió a pedir una reunión con Javier Milei: "Mis shows cayeron 40%"

El dólar oficial sube $20 y cotiza por primera vez arriba de $1500

Mundial de voley masculino: Argentina vencio a Francia y avanzo a losoctavos de final
El seleccionado nacional dejó en el camino a los bicampeones olímpicos, uno de los candidatos a quedarse con el título.

Lionel Messi renovara su contrato y se apagan las ilusiones de una posible vuelta a Newell's
El astro argentino firmará un contrato que incluye funciones por fuera del campo de juego, y que asegura su actividad durante el 2026.

Confirmaron la fecha y lugar del proximo encuentro por la semifinal de copa argentina

El Gobierno nacional designó autoridades en el INTA y otros organismos


Nuevo sum y moderno playon deportivo de la liga catamarqueña
Se trata de la 11ma institución beneficiada por el Plan de Infraestructura Deportiva de la provincia.