
ONU le solicitó a FIFA y UEFA suspender a Israel por los ataques a Gaza
La solicitud se produce en un contexto de rechazo internacional a la ofensiva israelí, que según datos ya provocó la muerte de más de 65.000 palestinos.
Un niño murió al no poder ser atendido tras la evacuación, dado que necesitaba oxígeno. Los enfermos durmieron en las calles, en medio de un frío intenso.
INTERNACIONALES24/09/2025El Ejército de Israel bombardeó el Hospital Al Ahli Bautista de la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja. La Autoridad Palestina (el Gobierno palestino en Cisjordania que reconoce la comunidad internacional) ha confirmado el hecho. Pasadas las 1.30 (hora local) dos misiles impactaron en el edificio de recepción, que quedó destruido, y causaron un incendio que afectó también al área de urgencias, el laboratorio y la farmacia, según fuentes locales. No hubo muertos por el impacto, según el Ministerio de Sanidad gazatí, pero un niño falleció al no poder ser atendido adecuadamente tras la evacuación, dado que necesitaba oxígeno.
El ataque “ha impedido cualquier atención médica a quienes lo requerían, obligando a decenas de heridos y enfermos a abandonar el hospital y dormir en las calles de los alrededores, en medio del frío intenso”, según un comunicado de la Autoridad Palestina publicado en la agencia oficial de noticias Wafa.
El Hospital Al Ahli Bautista está gestionado por la Iglesia Episcopal Anglicana de Jerusalén y es uno de los más antiguos de la ciudad de Gaza, ya que se fundó en 1882. Ya había sido objetivo de ataques en la presente contienda, pero hasta el bombardeo de la madrugada, que lo ha dejado fuera de servicio por ahora, atendía a un millón de personas y era el más importante del norte de la Franja después de que los otros tres grandes centros sanitarios de esta área el Hospital Al Shifa, el Hospital Indonesio y el Hospital Kamal Aduán fueran destruidos por bombardeos israelíes previamente, según ha informado la BBC.
Las fuerzas israelíes han asegurado, sin aportar pruebas, que Hamás mantenía una base de operaciones en el centro sanitario. “Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y las Fuerzas de Seguridad Israelíes (ISA) atacaron un centro de mando y control utilizado por Hamás en el Hospital Al Ahli, en el norte de Gaza. El complejo fue utilizado por terroristas de Hamás para planificar y ejecutar ataques terroristas contra civiles israelíes y tropas”, señaló el ejército en un comunicado castrense tras el ataque, en el que, además, Israel avisa a Hamás de que “cese el uso militar de las instalaciones médicas en la franja de Gaza” y adelanta que seguirá “actuando con decisión contra los terroristas”.
Hamás ha negado en un comunicado haber utilizado el centro médico con fines militares. Y ha calificado la acusación como “una flagrante repetición de las mentiras que la ocupación (israelí) promueve para justificar sus brutales crímenes contra refugios, civiles inocentes y hospitales”.
Condena
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados palestino ha condenado el bombardeo en un comunicado, y ha recordado que Israel ha dejado fuera de servicio durante los 18 meses de guerra, que han provocado ya más 51.000 muertos un total de 34 hospitales de la Franja en ataques, asedios militares y allanamientos, pese a tratarse de edificios protegidos en caso de conflicto por el Derecho Internacional Humanitario.
La Organización Mundial de la Salud ha advertido en múltiples ocasiones de la situación crítica del sistema sanitario en Gaza, que se ha recrudecido muy aceleradamente desde el pasado 2 de marzo. Desde ese día, Israel prohíbe la entrada de cualquier suministro al enclave palestino. Este bloqueo incluye medicamentos y materiales necesarios para la atención médica de una población cuya salud empeora por la falta de alimentos y agua potable, empujando a cientos de miles de gazatíes al borde de la hambruna, según denunció hace días el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, que tuvo que cerrar el centenar de panaderías que mantenía abiertas en la Franja ante la falta de harina y gas para cocinar.
El Ministerio de Exteriores catarí ha condenado el ataque aéreo israelí contra el Hospital Bautista al Ahli de Ciudad de Gaza, y ha tildado el bombardeo de “masacre brutal y crimen atroz contra civiles desarmados”.
El ministro de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, se ha sumado a la condena de este bombardeo, que ha calificado de “deplorable”. En un escrito en su perfil de la red social X, ha denunciado que “los ataques de Israel a las instalaciones médicas han degradado gravemente el acceso a la atención sanitaria en Gaza”.
La solicitud se produce en un contexto de rechazo internacional a la ofensiva israelí, que según datos ya provocó la muerte de más de 65.000 palestinos.
El actor australiano se tomará unos días de reposo para recuperarse.
Su hijo Flavio dijo que presentó un cuadro de "crisis de hipo, vómito y presión baja". El expresidente de Brasil, condenado a 27 años de prisión, fue trasladado bajo custodia a un centro de salud.
El Ministerio de Sanidad de Gaza informó que las plantas superiores del Hospital Abdelaziz Al Rantisi "fueron alcanzadas por tres ataques consecutivos".
El seleccionado nacional dejó en el camino a los bicampeones olímpicos, uno de los candidatos a quedarse con el título.
El astro argentino firmará un contrato que incluye funciones por fuera del campo de juego, y que asegura su actividad durante el 2026.
Se trata de la 11ma institución beneficiada por el Plan de Infraestructura Deportiva de la provincia.