El papa León XIV aseguró que no se realizarán reformas sobre las diaconisas, los fieles LGBTQ+ y el matrimonio homosexual

INTERNACIONALES19/09/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
leon

El papa León XIV rechazó realizar cambios en la doctrina respecto a las mujeres diaconisas, las personas LGBTQ+ y el matrimonio entre personas del mismo sexo, luego de la intensa controversia generada por su predecesor, Francisco, con los sectores más conservadores de la Iglesia.

El pontífice peruano-estadounidense, de 70 años, repasó los retos en una entrevista en el último capítulo del libro “León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI”, que salió a la venta este jueves en Lima.

En su primera entrevista publicada desde su elección en mayo, concedida a la periodista Elise Allen, el papa León XIV descartó posibles modificaciones en los temas más tradicionales de la agenda de la Iglesia católica.

“Me parece muy improbable, ciertamente en un futuro cercano, que la doctrina de la Iglesia cambie en términos de lo que enseña sobre la sexualidad y el matrimonio”, afirmó.

El papa Francisco enfrentó duras críticas del sector conservador por limitar el uso del rito tradicional en latín y por sus cuestionamientos a la Curia Romana, el órgano central de gobierno del Vaticano.

En 2023 autorizó las bendiciones a las parejas del mismo sexo, provocando protestas en el sector más tradicionalista en África o Estados Unidos.

El rol de la mujer en la Iglesia

León XIV también coincidió con su predecesor en cuanto al “papel de la mujer en la Iglesia” y expresó su intención de continuar en la misma línea: “Espero seguir los pasos de Francisco, incluyendo la incorporación de mujeres en ciertos roles de liderazgo, en distintos niveles”.

Sin embargo, aseguró que no tiene “la intención de cambiar la enseñanza de la Iglesia” que excluye la ordenación de las diaconisas, las mujeres dedicadas al servicio de la grey católic

En relación con los fieles LGBTQ+, León XIV reconoció que se trata de un “tema altamente polarizador”, pero afirmó que no buscará alimentar la controversia, y confirmó la continuidad de la invitación que la Iglesia ya ha extendido hacia este grupo.

“Todos están invitados a entrar, pero no invito a una persona porque sea o no de una identidad específica”, dijo.

Además, señaló que seguirá reconociendo “la familia tradicional” conformada por padre, madre e hijos, cuyo papel “ha sufrido en las últimas décadas” y debe ser “fortalecido”.

Te puede interesar
Lo más visto