
Axel Kicillof: "El presidente debe convocar a los gobernadores porque el narcotráfico es un tema federal"
El mandatario bonaerense consideró que los asesinatos de Lara, Brenda y Morena fueron un “narcofemicidio planificado para que los cuerpos desaparecieran”.
POLITICA Y ECONOMIA29/09/2025
Redacción Primeras líneas
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió al triple crimen de Florencio Varela que tuvo como víctimas a Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez y le pidió al presidente Javier Milei que “convoque a una mesa con todos los gobernadores” porque el narcotráfico “es un tema federal”.
Además, pidió “no hacer campaña con este tema” y aseguró que, tomando las acciones con las que se calificó el crimen, desde su distrito se van a referir a este hecho como “un narco- femicidio”.
“He escuchado algunos comentarios sobre las actividades (que ejercían las víctimas) y nada justifica este nivel de violencia y sadismo, en el crimen que se ha cometido. La Fiscalía caratuló que el hecho es un homicidio calificado por el concurso de dos, tres o más personas, por la alevosía, el ensañamiento y por ser cometido por un hombre contra una mujer mediante violencia de género. Esta es la calificación judicial que tiene el hecho, así que nosotros vamos a hablar de un narco-femicidio”, planteó.
Asimismo, destacó el trabajo de los equipos especializados, tanto del Ministerio de Seguridad como de Salud bonaerenses que acompañaron y acompañarán “con los diversos programas de asistencia a las víctimas” a las familias de las tres jóvenes asesinadas y agregó que, desde el Gobierno de la provincia, “están a disposición para hablar con ellos cuando ellos estén preparados y quieran hacerlo”.
“Nos comprometemos y vamos a seguir trabajando para lograr que esto tenga una resolución con justicia y se haga justicia para las víctimas y sus familias, encontrándolos responsables y castigándolos con toda la seguridad del caso”, sostuvo Kicillof.
También, se refirió a “otro tema que generó polémica” sobre la jurisdicción donde trabajaban los criminales, debido a que la banda que se identificó tenía su epicentro en la Capital Federal (Bajo Flores), zona que también era frecuentada por las víctimas, a pesar de que vivían en Florencio Varela: “No es culpa de uno o de otro, el narcotráfico es un hecho internacional, atraviesa fronteras entre los países vecinos y, también, en nuestro territorio”, añadió.
Finalmente, remarcó que, para resolver este problema “se necesita una estrategia seria y nacional” acompañada de inversión en tecnología y herramientas para luchar contra del narcotráfico “como hace la provincia de Buenos Aires”.
“Es absolutamente absurdo pensar que se va a poder resolver de un lado o del otro de la General Paz o sin el concurso y el trabajo conjunto con la Justicia Federal y con las Fuerzas Federales. Se necesita una estrategia seria nacional para el combatir al narcotráfico, acompañada de inversión, en un trabajo permanente y continuo, invirtiendo en medios, en tecnología, en agentes, en equipamiento".
"Le pido al Presidente que convoque urgentemente a los gobernadores y podamos tener una mesa de trabajo que sea nacional, porque el tema del narcotráfico, es un tema internacional, pero afecta a todo el territorio de la Argentina. No hay que hacer campaña con esto, no hay que hacer marketing con esto… entiendo que la Ministra (Patricia Bullrich) es candidata, no me importa. Lo que pedimos, por enésima vez, es que se articule un trabajo a nivel nacional y tiene que estar encabezado por el Presidente de la Nación. Y por último: cuando el Estado tiene insuficiente presencia, cuando las oportunidades de los pibes y las pibas son escasas, cuando su futuro se desdibuja, crece el narco”, concluyó.


El Gobierno convoca a jefes de bloques dialoguistas para avanzar con las reformas

Julio De Vido se presentó en Comodoro Py y quedó detenido por la tragedia de Once

Consultoras advierten que los salarios siguen muy abajo del nivel que tenían antes de Milei
En lo que respecta al sueldo público, el salario promedio real, desde noviembre del 2023 a enero del 2024, tuvo una baja de casi el 22 por ciento.

La 53° marcha de jubilados autoconvocados reclaman mejoras y derechos
Este miércoles, como cada semana, los Jubilados Autoconvocados de Catamarca volvieron a manifestarse en las calles de la provincia en lo que fue su 53° marcha consecutiva. La movilización tuvo como eje el rechazo a las políticas económicas y sociales implementadas por el Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei.

Caso $Libra: congelan bienes de Hayden Davis y de dos nuevos operadores
La medida se basa en información reunida por la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados.

INDEC difundió la inflación de octubre: se se estima una subida del IPC del 2% nuevamente

Milei reúne a su Gabinete y activa la nueva mesa chica libertaria con Santilli



Presupuesto 2026: el Gobierno mantendrá los aumentos por inflación para jubilados y el bono

Consultoras advierten que los salarios siguen muy abajo del nivel que tenían antes de Milei
En lo que respecta al sueldo público, el salario promedio real, desde noviembre del 2023 a enero del 2024, tuvo una baja de casi el 22 por ciento.

El Gobierno convoca a jefes de bloques dialoguistas para avanzar con las reformas

Cuadernos: se retoma el juicio y el tribunal evalúa la presencialidad del proceso

La Corte de Justicia ratificó que los veredictos de absolución del jurado son inapelables

¿Revancha mundial? Argentina y Francia negocian un amistoso antes del Mundial 2026

Jubilados: cuánto van a aumentar las jubilaciones en diciembre, tras el último dato de inflación

Crece la cantidad de familias que no pueden pagar la cuota del colegio y aumentan los pases de alumnos
Las cuotas aumentaron todo el año y el nivel de morosidad solo creció ante la crisis. Actualmente más de 23 mil chicos van a instituciones privadas

