
Milei intenta presentar su libro con incidentes de pormedio
En medio de la crisis en el oficialismo tras la renuncia de Espert, el presidente lanza "La construcción del milagro" con un acto y show musical.
El domingo pasado trascendió un cruce en la Comisión de Minería y Energía del Senado entre el senador nacional Flavio Fama (UCR) y su par formoseño José Mayans (Fuerza Patria), quien acusó al catamarqueño de demorar un proyecto para impedir la privatización de la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A (NASA). El legislador de Fuerza Patria había tildado este intento de privatización del Gobierno nacional como "un robo a cara descubierta".
En ese marco, el también senador nacional por Catamarca, Guillermo Andrada, se refirió a la venta de la empresa estatal. "Más allá del cruce, lo importante, lo grave que está ocurriendo es que se quiere privatizar parcialmente la empresa que maneja las tres centrales nucleares que tenemos, además de la construcción de un pequeño reactor modular", explicó. Además, el legislador aseguró que la empresa en cuestión es superavitaria, por tanto, desmiente el argumento de Nación para llevar a cabo las privatizaciones. Por otro lado, Andrada también resaltó que la empresa forma parte del "ciclo nuclear argentino" del que forman parte Atucha 1, 2 y Embalse, un proyecto "pionero en América Latina".
Andrada señaló que, junto al interbloque que conforma, se opusieron a la privatización puesto que el Gobierno nacional "necesita dólares y está vendiendo las 'joyas' que tiene Argentina". Sin embargo, el proyecto tiene que entrar a la Comisión de Minería y Energía --presidida por Fama-- para su aprobación. "Mayans le pidió que lo tratemos e inclusive pidió una preferencia en el recinto y Fama no quiso el tratamiento, pero está comentando cosas que no son ciertas", denunció.
En relación con las acusaciones de Mayans hacia Fama por la falta de tratamiento del proyecto, Andrada aclaró que la Comisión no puede sesionar sin el número reglamentario de legisladores presentes. "Si no tenemos esa cantidad suficiente, no podemos empezar a tratar en comisión. No nos pueden culpar de no dar el quórum. Pero más allá de eso, lo grave es la intención de privatizar una empresa estratégica para el país", sostuvo.
El senador catamarqueño también comparó la situación con la reciente venta de un predio del Ejército en Palermo por 127 millones de dólares, que había sido objeto de un proyecto presentado por el senador radical Pablo Blanco para evitar su transferencia. "El Gobierno está vendiendo todo lo que puede porque necesita dólares. Es grave lo que está sucediendo. Ayer mismo vendieron 400 millones de dólares para mantener el valor de la moneda a los manotazos", advirtió.
Asimismo, Andrada subrayó que Nucleoeléctrica genera alrededor del 7% de la energía eléctrica del país y que permitir la entrada de accionistas privados podría derivar en un encarecimiento de las tarifas. "Los servicios hoy consumen el salario de la gente. Si se privatiza NASA, se va a complicar aún más la economía de cada familia. No podemos permitir que algo que da ganancias y genera energía limpia pase a manos privadas", enfatizó.
Sobre el contexto político nacional, el senador catamarqueño también criticó la figura del presidente Javier Milei, luego del acto realizado en el Movistar Arena. "El pueblo argentino no es tonto, sabe cuál es la situación económica y el sufrimiento de los jubilados, de las universidades, de los hospitales. Ver al presidente haciendo de cantante es frustrante. Este no es un show televisivo, es un país que está sufriendo", expresó. Finalmente, Andrada sostuvo que el bloque de Fuerza Patria insistirá en que el proyecto se trate en la Comisión de Minería y Energía.
En medio de la crisis en el oficialismo tras la renuncia de Espert, el presidente lanza "La construcción del milagro" con un acto y show musical.
La Ley Bases, que impulsó Javier Milei apenas asumió, eliminó las multas que debían pagar los empleadores por no registrar debidamente a sus trabajadores.
La diputada provincial de Fuerza Patria cuestionó al Gobierno tras el alejamiento del economista libertario.
El excandidato no pudo salir del escándalo al confirmar que recibió dinero de "Fred" Machado. Es reemplazado por Diego Santilli.
La renuncia de José Luis Espert pondría a Diego Santilli como como primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires.
Un hombre de 63 años fue arrestado en un domicilio de calle Ayacucho por una causa de abuso sexual con acceso carnal que investiga la Justicia riojana.
Nuevas metodologías y recursos para mejorar el aprendizaje. Un avance hacia el fortalecimiento de las competencias técnicas y digitales en la formación profesional
El asesinato de las tres jóvenes a manos de una banda narco volvió a mostrar la situación que atraviesan los barrios populares.