


Brasil se consolida como el destino favorito para el verano 2026: cuánto salen los vuelos
INFORMACIÓN GENERAL 20/10/2025
Brasil vuelve a ser el destino estrella del turismo argentino para el próximo verano. Con una combinación de tarifas competitivas, un tipo de cambio favorable y una conectividad aérea en expansión, el país vecino se consolida como la opción más buscada para las vacaciones 2026.
Según operadores del sector, las reservas hacia los principales destinos brasileños comenzaron a crecer desde septiembre, con un aumento sostenido en las consultas por paquetes y vuelos directos desde distintas provincias. "Brasil sigue siendo un destino súper competitivo para el turismo argentino. Las tarifas se mantienen estables y la apreciación depende más de nuestra economía que de la brasileña. Además, hay una fuerte política de conectividad aérea que amplía las opciones desde el interior", explicó Matías Mute, cofundador de Promos Aéreas.
Más vuelos y nuevas rutas desde el interior
Uno de los factores decisivos detrás del repunte turístico es el incremento de las conexiones aéreas. Para la temporada 2026, las principales aerolíneas —JetSmart, Gol, Aerolíneas Argentinas, Flybondi y Azul— ampliaron su oferta con vuelos directos desde Mendoza, Córdoba, Rosario y Salta hacia las playas más populares del litoral brasileño.
Desde Mendoza, habrá vuelos directos a Río de Janeiro operados por JetSmart y Gol.
Desde Rosario, Aerolíneas Argentinas sumará rutas a Búzios y Cabo Frío.
Desde Salta, se ofrecerá una conexión directa con Florianópolis.
Desde Córdoba, Flybondi conectará con Río de Janeiro, Florianópolis y Salvador de Bahía.
"Estas nuevas rutas no solo amplían la cantidad de asientos disponibles, sino que descentralizan el turismo internacional, facilitando el acceso al verano brasileño desde más puntos del país", destacó Mute.
Cuánto cuesta volar a Brasil este verano
Los precios de los vuelos varían según la aerolínea, la demanda y la anticipación con la que se compre. En octubre de 2025, un pasaje directo Mendoza-Río de Janeiro puede conseguirse desde $126.000 en aerolíneas low cost con tarifas promocionales. En promedio, los vuelos ida y vuelta durante la temporada alta oscilan entre $500.000 y $650.000.
Además, la devaluación del real brasileño frente al peso argentino generó un contexto favorable para los viajeros. Los gastos en alojamiento, gastronomía y compras resultan actualmente más convenientes que en temporadas anteriores, lo que impulsa aún más la elección del país vecino.
Los destinos más elegidos
De acuerdo con datos de Promos Aéreas, las búsquedas se concentran en los clásicos destinos del litoral y en nuevas playas emergentes que ofrecen experiencias más naturales y relajadas.
Entre los más elegidos se encuentran Río de Janeiro, Búzios, Arraial do Cabo, Cabo Frío e Ilha Grande, ideales para disfrutar del verano y celebrar el tradicional Réveillon (Año Nuevo). También Florianópolis mantiene su liderazgo histórico entre los turistas argentinos.
En el Nordeste, crecen con fuerza Porto Seguro, Recife, Maceió y Fortaleza, reconocidos por sus paisajes tropicales, infraestructura turística y precios accesibles. Y entre las joyas menos masivas se destacan Morro de São Paulo, Praia da Pipa y Praia do Rosa, elegidas por quienes buscan tranquilidad, naturaleza y autenticidad.
"Estamos viendo un desplazamiento parcial desde los clásicos hacia playas con más contacto con la naturaleza y menos saturadas. El viajero argentino busca experiencias nuevas, tranquilidad y entornos más genuinos", analizó Mute.
El atractivo económico y un récord histórico
El contexto económico también es un motor clave. En los últimos meses, la caída del real frente al peso argentino redujo los costos de estadía y consumo. Según datos de Embratur, la agencia oficial de promoción turística de Brasil, la llegada de visitantes argentinos al país creció 94 % hasta agosto de 2025, marcando un récord histórico.
"El real débil y las tarifas estables crean el escenario perfecto para el viajero argentino. Sumado a los nuevos vuelos y la amplia oferta de paquetes, Brasil se perfila como el gran destino del verano 2026", concluyó Mute.
Con playas para todos los gustos, más conectividad y precios que acompañan, Brasil refuerza su reinado como el destino preferido del turismo argentino. Desde las vibrantes costas de Río de Janeiro y Florianópolis hasta rincones paradisíacos como Praia do Rosa o Arraial do Cabo, el país ofrece la combinación perfecta entre accesibilidad, naturaleza y hospitalidad.


En Catamarca, avanza la preparación del Bicentenario del Beato Esquiú

Día Mundial de la Alimentación: cuando cuidar el intestino es cuidar la salud

El Instituto Municipal de Emprendedores desde hoy con atención 100% online: ¿hasta cuándo?

A prepararse: lunes ventoso y con temperatura en ascenso en Catamarca

Paro universitario de 48 horas para apurar la promulgación de la Ley de Financiamiento

Movilización en ANDIS: manifestantes ingresaron a la sede y exigen ver a las autoridades
Organizaciones, prestadores, y familias protestan por la reunión cancelada convocada por el nuevo interventor, Alejandro Vilches.

Por refacciones internas: El Instituto Municipal de Emprendedores atenderá en forma 100% online durante la próxima semana
La atención será totalmente virtual del 20 al 27 de octubre por tareas operativas, con líneas telefónicas y correo electrónico habilitados para trámites y consultas.



Triple crimen de Florencio Varela: indagan a ocho detenidos y refuerzan la seguridad judicial

Boca ya tiene fecha para el partido suspendido por la muerte de Miguel Ángel Russo

Colapinto quedo 16° en las practicas libre del GP de Estados Unidos
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

Día de la Lealtad Peronista: Multitudinaria marcha a las afueras de la casa de Cristina Kirchner
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.

Polémica: Se sospecha de posible desvío de fondos de programas sociales
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.

Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos

Se adelantó el partido entre Talleres y River por el Torneo Clausura
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.

Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.