Diputados aprobaron el proyecto de boleto gratuito para jubilados de la provincia

El beneficio fue aprobado por unanimidad y busca facilitar la movilidad de adultos mayores en los servicios de transporte urbano e interurbano.

POLITICA Y ECONOMIA05/11/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
sesion-ordinaria-05-11

En lo que fue su décimo séptima sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó una serie de iniciativas que abarcaron distintos ejes sociales. Entre los proyectos debatidos se destacó la media sanción a la creación del Boleto Gratuito para Adultos Mayores, junto con otras propuestas que incluyen la imposición del nombre “Facundo Rentería” a una escuela técnica de Pomán y el reconocimiento a una emisora digital pionera en la provincia.

Alivio para los jubilados
El proyecto del diputado Luis Fadel (UCR), que obtuvo media sanción por unanimidad, propone la implementación del Boleto Gratuito para Adultos Mayores a partir de los 65 años en los servicios de transporte urbano e interurbano. La medida, según explicó el legislador, “seguramente va a traer muchos beneficios para, tal vez, una de las franjas etarias más complicadas actualmente en la provincia y en la Argentina y, sin entrar en discusiones, creo que un beneficio para nuestros jubilados, pensionados, es un beneficio para todos, sin ningún tipo de distinción”.

El diputado profundizó en las razones que sustentan la propuesta: “Todos sabemos que la mayoría, o la inmensa mayoría, de nuestros jubilados se manejan con el transporte público y ello les permite no tan solo desplazarse en lo que es en la ciudad, sino desde la provincia hacia acá. Les permite desplazarse no tan solo a realizar los trámites en las diferentes obras sociales, que por lo general desde su domicilio hasta donde están, llámense las dos principales, OSEP o PAMI, se encuentran alejadas. Entonces, si comenzamos desde ahí el análisis, le estamos brindando una solución para ello, porque muchas veces no tan solo tienen que ir una vez al mes, sino un par de veces a realizar los trámites”.
 
Desde el Frente de Todos, Nicolás Zavaleta valoró el consenso alcanzado en Comisión y resaltó que “todos hemos coincidido en la necesidad de acompañar en una situación como la que atraviesa toda la población adulta mayor con una medida de estas características que le brinde, aunque sea, un pequeño respiro a su realidad económica”. Además, propuso una modificación al texto original: “Sugerimos que el boleto gratuito se otorgue a adultos mayores residentes en la provincia cuyos ingresos sean equivalentes o inferiores al haber mínimo del sistema previsional argentino”.
A su turno, Alfredo Marchioli (UCR) observó que “no en toda la provincia hay un sistema de transporte público urbano e interurbano, con lo cual, el universo abarcaría alrededor de 5000 beneficiarios”. Sin embargo, destacó “la predisposición y voluntad del bloque oficialista para que el proyecto tenga su punto de equilibrio y que los jubilados que menos cobran tengan acceso a un beneficio concreto”.

Por su parte, Silvana Carrizo (Generación del Cambio) planteó ajustar la redacción para que el requisito sea tener “domicilio real” en lugar de “residencia”, aclarando que en otras normativas cuando se aplica el primer término se dispone a la vez un tiempo de residencia, lo que puede generar confusiones. Fadel, en respuesta, propuso una alternativa integradora: “Podemos establecer que sea domicilio real y/o residencia acreditada con un plazo de un año vigente en la provincia para el transporte urbano e interurbano”.

Tras una votación nominal, el proyecto fue aprobado con las modificaciones acordadas y el apoyo unánime de los 30 diputados y diputadas presentes en el recinto.

Nombre con historia educativa
La Cámara también dio sanción definitiva al proyecto de ley de la senadora Carolina Noemí Casas, por el cual la Escuela EPET Nº 8 de Saujil, en el departamento Pomán, pasará a denominarse “Facundo Rentería”. La diputada Josefina Herr (FT), miembro informante, explicó que la elección “se decidió de manera democrática dentro de la comunidad educativa en honor a su primer maestro, quien enseñó de manera desinteresada y sin distinciones sociales”. Destacó, además, que “la figura de Rentería representa la entrega y el compromiso que dejaron un legado educativo y humano que continúa inspirando a Saujil”.

Reconocimiento
Finalmente, por iniciativa del diputado Federico Lencina (LLA), la Cámara declaró de Interés Parlamentario el proyecto comunicacional Radio Streaming, una de las primeras emisoras de Catamarca que transmite íntegramente en formato digital. “Con el proyecto queremos reconocer la labor desarrollada por Radio Streaming, medio digital considerado el primero en su tipo, que nació como iniciativa del comunicador y diseñador Pablo Daniel García, quien en 2023 fundó la propuesta con la misión de integrar la producción de contenidos periodísticos, culturales y de entretenimiento en un formato digital interactivo, acercando la radio tradicional al lenguaje audiovisual contemporáneo”, explicó el legislador.

Te puede interesar
Lo más visto