
Intento de homicidio: confirman la detención de Rearte
Según testimonios, Rearte le habría asestado una puñalada en la zona de la cintura a Luján, causando una herida de gravedad.
Ayer, un joven fue detenido. Llevaba más de un kilo de marihuana pegado a su cuerpo. Viajaba en un micro de larga distancia.
POLICIALES 19/11/2025
Redacción Primeras líneas
La Ruta Nacional Nº 38 se consolida durante noviembre como la principal vía de ingreso de estupefacientes a la provincia. En menos de un mes, en una franja entre el Puesto Caminero de La Viña y La Merced, en Paclín, y El Portezuelo, Valle Viejo, puntos que son atravesados por esta calzada, se realizaron cuatro procedimientos federales que permitieron secuestrar casi seis kilos de marihuana, 138 gramos de cocaína, armas de fuego y elementos de fraccionamiento. Ayer, en el último procedimiento realizado, se secuestró 1 kilo con 355 gramos de marihuana. Un joven fue arrestado.


Fuentes policiales informaron que el operativo se concretó en horas de la madrugada. Según se detalló, numerarios de la División Canes Antinarcóticos, dependiente de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, realizaban un operativo de control vehicular sobre la Ruta Nacional N° 38, a la altura del Puesto Caminero “La Viña”, Paclín. En este contexto, procedieron a controlar un colectivo de larga distancia.
Al identificar a los pasajeros y con la asistencia de los canes adiestrados para la detección de estupefacientes, los policías advirtieron que un joven de 23 años, oriundo de la provincia de Tucumán, llevaba adherido a su cuerpo un paquete compactado con una sustancia herbácea. Tras realizar la prueba de campo correspondiente, se determinó que se trataba de 1,355 kilogramos de marihuana, la cual fue secuestrada junto a un teléfono celular. El sospechoso fue detenido y quedó a disposición del Juzgado Federal, desde donde se impartieron las directivas a seguir.
Este hecho se suma a otros operativos realizados durante noviembre. Con los datos obtenidos, se advierte un un patrón que se repite sin variaciones significativas: el ingreso por la Ruta Nacional Nº 38, traslado básico, ocultamiento precario y derivación hacia zonas urbanas para microcomercialización.
El punto de entrada
Al episodio más reciente se suman otros dos operativos realizados este mes en el mismo puesto de control. En uno de ellos se halló más de un kilo de marihuana y 138 gramos de cocaína dentro de un colectivo interprovincial. En otro, el personal policial secuestró más de un kilo y medio de marihuana disimulada en paquetes de yerba y harina dentro de un bolso.
La serie continúa pocos kilómetros más adelante, ya en el ingreso a La Merced, donde se secuestraron casi dos kilos de marihuana transportados en un vehículo particular.
Valle Viejo, el eslabón
El caso registrado en Valle Viejo profundiza el panorama de noviembre. Según fuentes consultadas, confirma la continuidad del flujo iniciado sobre la Ruta Nacional Nº 38. Allí, en una intervención realizada días pasados, la Policía secuestró dosis fraccionadas de estupefacientes, armas de fuego y otros elementos vinculados a la venta minorista. Dos jóvenes quedaron detenidos por orden federal.
Aunque este operativo no se localizó físicamente sobre la traza de esta Ruta, podría formar parte de la misma cadena de movimiento: la droga ingresa por Paclín o La Merced y, una vez en el Valle Central, se deriva hacia zonas urbanas donde se detectan las instancias de microdistribución.
La presencia de armas en este caso —ausente en los procedimientos de ruta— refuerza la preocupación judicial: el circuito no solo involucra transporte y ocultamiento, sino también entornos de venta con capacidad ofensiva, un factor que suele escalar la peligrosidad operativa. Con casi seis kilos de marihuana y 138 gramos de cocaína incautados en tres semanas, noviembre confirmaría que la Nacional Nº Ruta 38 continúa siendo la vía crítica de ingreso de droga a la provincia.
Canes detectores
En el incremento reciente de procedimientos antidrogas sobre la Ruta Nacional 38 —incluidos los secuestros en Paclín y Valle Viejo— hay un factor que se repite en cada operativo exitoso: el trabajo silencioso y altamente especializado de los canes detectores. Las unidades K9 de la Policía de la Provincia y de Gendarmería Nacional operan con entrenamiento específico para identificar estupefacientes aún cuando los cargamentos están ocultos en dobles fondos, envueltos en materiales contaminantes o mezclados con otras sustancias para disfrazar el olor. La precisión de estos perros no solo acelera los controles, sino que reduce márgenes de error y evita la manipulación innecesaria de vehículos y pertenencias.
Los instructores explican que el rendimiento de los canes es determinante en rutas como la 38, donde el flujo de circulación es constante y la detección a simple vista resulta limitada. La capacidad de marcar con exactitud un punto sospechoso permite actuar con inmediatez y resguardar tanto la prueba como la seguridad del personal.
En los casos recientes, los canes fueron quienes marcaron primero los paquetes escondidos en zonas de difícil acceso de los vehículos, lo que habilitó las aperturas posteriores con testigos y el secuestro de la droga. Sin ese rastreo inicial, varios de los cargamentos podrían haber pasado inadvertidos. Mientras las investigaciones continúan para determinar origen, destino y posibles vínculos entre los hechos registrados, la intervención de los equipos K9 vuelve a demostrar que la frontera interior de Catamarca se sostiene también gracias a estos binomios: profesionales y animales trabajando en conjunto, con técnica y disciplina, para neutralizar el tráfico de estupefacientes que intenta ingresar por los corredores viales del este provincial.
En alerta
Modalidades para traficar

Según testimonios, Rearte le habría asestado una puñalada en la zona de la cintura a Luján, causando una herida de gravedad.

La audiencia marca el cierre de un extenso proceso judicial que, tal como había sido informado en su momento, atravesó múltiples demoras y reformulaciones.

Un peatón murió tras ser embestido en Quitilipi por una camioneta conducida por Horacio Zdero. La Fiscalía lo imputó y el gobernador expresó “profundo dolor”.

La profesional tinogasteña estaba internada en Córdoba desde julio, cuando resultó gravemente herida en una colisión en el Parque Industrial.

El Tribunal dio a conocer el veredicto tras el acuerdo de juicio abreviado. Los fundamentos se leerán el 1° de diciembre.

El hombre de 65 años se desplazaba en una camioneta y quedó atrapado por las condiciones del terreno. Fue resguardado y trasladado a un hospedaje.


Tenía 14 años. El chico perdió el control del ciclomotor y cayó en la tribuna de la cancha del Club Deportivo Racing.




El gobernador Raúl Jalil recibió al intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, y al senador Horacio Gutiérrez.

El dictamen del fiscal Picardi incluye chats que vinculan directamente a Ornella Calvete con gestiones y favores a empresas. Hoy indagan a su padre.

La libertaria enfrenta su impugnación en la Cámara Alta debido al escándalo desatado por su causa abierta en Estados Unidos y sus vínculos con Fred Machado.

Lo resolvió la sala II de la Cámara Federal porteña. El expresidente está acusado del delito de negociaciones incompatibles con la función pública.

Las llamas habrían afectado alrededor de 2 hectáreas. Las autoridades solicitan precaución por la temporada de alta probabilidad de incendios.

Facundo Tello llevará las riendas en el clásico Racing-River del lunes y Zunino hará lo propio con Boca-Talleres el domingo.

Según testimonios, Rearte le habría asestado una puñalada en la zona de la cintura a Luján, causando una herida de gravedad.