
El gobernador de la provincia y el embajador del Reino Unido visitaron la planta Fénix
El gobernador y David Seldon Cairns supervisaron los avances del proyecto Fénix de Rio Tinto, la operación de litio más longeva del país y clave para la producción regional.
POLITICA Y ECONOMIA25/11/2025
Redacción Primeras líneas
El gobernador Raúl Jalil, junto al embajador del Reino Unido en Argentina, David Seldon Cairns, recorrieron las instalaciones del proyecto Fénix, operado por Rio Tinto, ubicado en el Salar del Hombre Muerto, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar.


La visita contó con la presencia de Ignacio Costa, gerente General de Litio en Argentina, representantes de la Embajada británica y miembros de la comitiva de Rio Tinto. Durante el recorrido, los funcionarios conocieron los avances del proyecto y las tecnologías aplicadas en el proceso productivo.
El proyecto Fénix es la operación de litio más longeva del país, con más de 28 años de experiencia en la extracción directa (DLE). Actualmente produce 27.000 toneladas métricas de carbonato de litio equivalente en sitio. En 2024 se completó la puesta en marcha de la planta de procesamiento Fénix 1A, que avanza hacia su capacidad nominal de 10.000 toneladas por año, mientras que la expansión Fénix 1B continúa con su construcción. El gobernador Jalil destacó la importancia de estas inversiones para el desarrollo económico y la generación de empleo en Catamarca, subrayando el compromiso de la provincia con la minería responsable y la transición hacia energías limpias.

Con una presencia consolidada en Argentina, Rio Tinto desarrolla operaciones y proyectos estratégicos en Catamarca, Jujuy y Salta que fortalecen la producción de litio y el crecimiento regional. Entre sus activos se encuentran las operaciones Fénix en el Salar del Hombre Muerto, Olaroz en Jujuy y la planta industrial de Güemes en Salta, mientras que los proyectos Rincón (Salta), Sal de Vida (Catamarca) y Cauchari (Jujuy) ampliarán la capacidad productiva, promoviendo la innovación tecnológica en el sector.


Javier Milei recibió al canciller de Israel y viajará a Jerusalén para inaugurar la embajada argentina
El Presidente se reunió con Gideon Sa'ar en Casa de Gobierno, en el marco del aceitado vínculo entre su gestión y la de Benjamin Netanyahu.

El dólar oficial trepó casi $60 y tocó máximos desde inicios de noviembre
Tras el fin de semana largo, el mercado reanudó la actividad con fuertes movimientos en todos los tipos de cambio.

Vidal: "La etapa de pintarse de violeta se va agotando"

Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei subió al 17,5 %

Un emisario del Gobierno negocia en secreto con damnificados por $LIBRA para desactivar el caso
El diálogo lo entabló un abogado cercano a Karina Milei; comenzó antes de las elecciones de octubre; el dilema del “fronting”; antes hubo una mediación civil fallida en la que se barajaron montos millonarios en dólares.

Miguel Ángel Calvete tiene a su hermana como funcionaria del Ministerio de Economía
El supuesto gestor de sobornos no sólo habría colocado a su hija y a su hermana abogada en el Palacio de Hacienda, sino también a su yerno y a un ex empleado.

Piden la detención de la ex jueza Julieta Makintach por "influir en testigos y manipular prueba"
La presentación la hicieron los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola, que representan a Dalma y Gianinna.



Vecinos de Parque La Gruta denuncian robos reiterados de cableado y amenazas

Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei subió al 17,5 %

Murió la mujer accidentada en Tinogasta que denunció abuso sexual: ordenan autopsia

Control focal contra el Aedes aegypti: ¿qué barrios serán visitados?

Mapa del arsénico en Argentina: las zonas más afectadas y la situación en Catamarca

Vidal: "La etapa de pintarse de violeta se va agotando"

Cierre de fábricas y un centenar de empleos perdidos en La Rioja por la crisis económica


