
Essen admitió despidos por la caída de la demanda
INFORMACIÓN GENERAL 26/11/2025
Redacción Primeras líneasLa fábrica de ollas y sartenes Essen confirmó que despidió cerca de 29 trabajadores a causa de la caída de la demanda que obligó a recortar planes de producción. Asimismo, negó que sustituya su oferta de productos por elementos importados desde China. “En los últimos meses, la demanda en Argentina disminuyó, lo que obligó a la compañía a realizar algunas desvinculaciones para adecuar la producción: en total 12 empleados efectivos y 17 de personal eventual”, señaló la empresa.


Asimismo, sostuvo que “estas medidas no están relacionadas en lo más mínimo con la fabricación importada de productos, sino exclusivamente con la baja de la demanda”.
Essen aclaró que “no ha importado ningún producto terminado que reemplace a los fabricados con la tecnología instalada en su planta de Venado Tuerto”, según un comunicado que recibió Agencia Noticias Argentinas
Essen indicó: “La apertura reciente del mercado argentino permitió ampliar su capacidad de innovación a través de nuevos productos que la compañía idea y diseña en Argentina, pero cuya fabricación se realiza en el exterior debido a que la tecnología necesaria para producirlos no existe localmente”.
“Estos desarrollos, realizados junto a proveedores internacionales, complementan la línea principal sin reemplazar la producción nacional”, añadió. Dentro de estos productos importados, el rubro cacerolas —para el cual no existe tecnología de fabricación en el país— representó en 2025 sólo el 1,9% de las ventas.
La empresa agregó que “exporta el 30% de la producción de Venado Tuerto a sus filiales propias en Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú y México” y ratificó que “el plan de expansión regional continúa avanzando”.


Villa Cubas celebró los 135 años de la Escuela N° 271 con un acto histórico

Faustino Oro sacudió el Campeonato Argentino: venció a un gran maestro y lidera la tabla

A prepararse: jueves de calor intenso y casi sin viento en Catamarca

Horóscopo de este jueves 27 de noviembre de 2025

El consumo profundiza la caída: supermercados, mayoristas y shoppings registraron bajas en septiembre

AMAM convoca a una marcha este martes por el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer
La movilización partirá desde plaza 25 de Agosto hasta plaza 25 de Mayo a las 19. También habrá un conversatorio académico en la Facultad de Humanidades.

El boleto del colectivo ascenderá a $1.250 tras un acuerdo entre el Gobierno y empresas
Las compañías habían propuesto una tarifa de $1.400. También se comprometieron a restablecer el servicio tras el paro y a mantener una mesa de revisión semanal.



Diputados aprobó un proyecto para garantizar el acceso a la salud mental

El Gobierno acelera para presentar la reforma laboral

Whirlpool anunció el cierre de su fábrica en Pilar y despidió a 300 trabajadores

Nación determinará por decreto el aumento del salario mínimo

Denuncian que Lavagna modificó el índice de actividad para que los datos no reflejen recesión


La AFA dio a conocer los días y horarios para los cuartos de final


