
El kirchnerismo ratificó el acto del 25 de mayo: “Ahora CFK tendrá que decirle a toda la militancia cuál es el camino a seguir”
Andrés “Cuervo” Larroque señaló que “es imprescindible movilizarse” tras la carta que publicó Cristina Kirchner para reafirmar que no será candidata a presidenta, En tanto, Mario Secco, uno de los principales promotores del operativo clamor, consideró que ahora es vital “que ella defina un plan B porque si no lo hace, esto no se ordena”.
POLITICA 17/05/2023 RedacciónLa expectativa por una nueva candidatura a presidenta de Cristina Kirchner se terminó de diluir nueve días antes de lo esperado: la jefa del espacio ratificó su decisión de no competir a través de una carta titulada “A los compañeros y compañeras”, que se publicó en las redes sociales a las 18.30 del martes 16 de mayo. La noticia cayó como una bomba en la militancia y generó interrogantes sobre el acto previsto para el 25 de este mes, que buscaba torcer la voluntad de la ex jefa de Estado.
En ese contexto, Andrés “Cuervo” Larroque consideró que " la carta de ayer modifica el escenario, pero ahora hay el doble de necesidad de movilizarse por lo que pasa y pesa” sobre la vicepresidenta. “Ella no dice que no va a ser candidata porque se le dio la gana, sino que hay un escenario en el que el poder ha avanzado y radicalizó las condiciones de la realidad”.
“A partir de lo que ocurrió la semana pasa con la Corte Suprema, que suspendió las elecciones en San Juan y en Tucumán, estamos ante un ataque al peronismo en su conjunto. Ante eso nosotros tenemos una única forma de responder que es en la calle. Si hasta ayer había necesidad de hacer una movilización, hoy es imprescindible”, enfatizó en declaraciones a AM 750.
Por su parte, Mario Secco, uno de los principales promotores del operativo clamor, intentó dar una muestra de fortaleza y se expresó en el mismo sentido: “ La marcha no se suspende, al contrario, hay más ruido, más fuerza, mas compañeros enganchándose... Ahora más que nunca con ella. Nosotros vamos para adelante y estar tarde nos vamos a reunir en SMATA para preparar la movilización”.
En su intento de demostrar que no acusó el golpe, el intendente de Ensenada aseguró que ya estaban al tanto de lo que pensaba CFK: “Esto que Cristina escribió en el día de ayer es verdad, nosotros lo sabíamos, lo charlamos pero seguimos adelante. Ella siempre nos dijo que cuando largara su candidatura (la Justicia) la iba a condenar y en el medio del mar nos íbamos a quedar sin candidato, sin botes y con el barco hundiéndose. Ella no les quiere dar esa oportunidad”.
De todos modos, Secco aclaró que “la decisión de CFK de no ser candidata no le saca la responsabilidad de ser quien conduce”; por eso, el jefe comunal reclamó que ahora defina un “plan B” para que el oficialismo tenga una hoja de ruta que le permita ser competitivo en las próximas elecciones nacionales.
“Cristina Kirchner, que es la persona que nos conduce, tendrá que decirnos a toda la militancia cuál es el camino a seguir porque si no lo hace, esto no se ordena. No hay ordenamiento posible si no lo dice ella”, reclamó en declaraciones a Futuröck.
El dirigente peronista no quiso confirmar si la vicepresidenta va a estar en el acto del 25 de mayo, sólo deslizó que “es posible”, pero remarcó a importancia de que ella defina quién será el postulante del oficialismo: “A mí la gente no me pide por otro candidato, no quiero ir contra ninguno pero no llenan el vaso… A menos que ella diga que el candidato es fulano de tal, la gente que quiere a CFK no se va a encolumnar”.
En cuanto a las perspectivas electorales del Frente de Todos, Secco no tiene dudas de que será “un espacio competitivo” y aunque admitió que “la cuestión económica es pésima”, advirtió que lo que ofrece la oposición es mucho peor. " Junten la bronca para lo que viene porque tienen a (Javier) Milei de un lado y a Juntos por el Cambio que saben lo que es, no podemos olvidarnos de cómo nos dejaron el país Macri y su pandilla y lo que piensan hacer si vuelven. Yo me quedo mil veces acá y no mirando a estos tipos que están agazapados para volver. Me quedo con Alberto Fernández antes que con Macri”.
“Cristina, que es siempre la que nos guía, la que ilumina el camino, tiene la responsabilidad de lo que tenemos qué hacer. Nosotros como militantes vamos calentando motores para la decisión que tome ella”, concluyó.


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
