Libertarios duplican su representación en la Cámara de Diputados

POLITICA Y ECONOMIA28/10/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
images

A partir del 10 de diciembre, la oposición en la Cámara de Diputados tendrá una profunda reconfiguración. Es que, en base a los resultados del domingo, la primera minoría pasará a manos del bloque de la Libertad Avanza con 10 miembros y si avanza en un interbloque con sectores socios tendrá un interbloque de 14 integrantes. Si bien, está lejos de los 21 diputados que se necesita para conseguir el quórum propio, terminó de relegar a la UCR del principal espacio de oposición en la Cámara baja provincial. Además, habrá otros bloques más chicos que podrían hacer torcer la balanza cuando se necesiten mayorías especiales.

Como se informó, en base a los resultados provisorios del domingo, el oficialismo con el sello de Fuerza Patria logró quedarse con 11 de las 21 bancas que se ponían en juego en esta elección. Si bien, en la categoría Diputados provinciales se impuso por 20 puntos porcentuales a LLA (42,66% contra 22,61%), no le alcanzó para mantener los 12 escaños que había alcanzado en 2021. De todas formas, seguirá manteniendo una holgada mayoría. Es que de 23 que tiene actualmente, pasara a tener 22. Es decir, un diputado más de los 21 que se necesitan para mantener el quórum propio y poder marcar la agenda en el debate parlamentario. En este contexto, aunque toda la oposición se una en la Cámara no le alcanzará para hacer valer su voluntad en contra de los intereses del Gobierno. Sin embargo, el oficialismo quedó más lejos de los dos tercios para el tratamiento de proyectos especiales que necesitan mayorías especiales.

Desde el 2021, el bloque oficialista se denomina Frente de Todos. No está definido que a partir de diciembre pase a llamarse Fuerza Patria, teniendo en cuenta el bajo rendimiento que tuvo esta denominación en todo el país, salvo en Catamarca. Por otro lado y con sus 22 miembros, el oficialismo se garantizó mantener la presidencia de la Cámara, hoy en manos de Paola Fedelli y María Argerich. También logrará mantener la conducción de las principales comisiones permanentes.

Por el lado de la oposición, con el 22,61% de los votos, LLA logró ingresar seis diputados a la Cámara. Uno más de los cinco que metió en las elecciones de 2023, cuando se presentó por primera vez. En este sentido y en principio, a partir de diciembre pasará a tener un bloque de 10 miembros, teniendo en cuenta que Fernando Baigorrí, que entró en la lista libertaria se apartó del espacio y conformó su bloque unipersonal Movimiento de Integración y Desarrollo.
Es una incógnita que harán los dos "radicales con peluca" que ingresaron con los libertarios. Ellos son Francisco Monti y Laura Quinteros. Es que deberán definir si siguen en LLA o se pasan al bloque "Generación del Cambio" que desde diciembre pasará a estar conformado por Tiago Puente, Natalia Herrera y Mamerto Acuña.

Más allá de las especulaciones y teniendo en cuenta las alianzas previas a la elección, se espera la conformación de un interbloque libertario de 14 miembros a partir de diciembre conformado por los 10 integrantes de LLA, los tres miembros de Generación del Cambio y la diputada del PRO, Natalia Saseta que continúa con su mandato hasta 2027.

Más atrás, quedará el MID con un bloque de tres miembros. Es que con la destacada performance en las elecciones del domingo, este espacio logró hacer ingresar dos diputados: el empresario y exreferente libertario Javier Galán y Sonia Beatriz Navarro que se sumarán a Baigorrí.

Lo llamativo de este nuevo bloque es que Baigorrí y Galán fueron exmiembros de LLA, pero que hoy, si bien respaldan las políticas nacionales, están totalmente enfrentados a los referentes libertarios locales por lo que una alianza entre ellos aparece como lejana. En el último lugar quedará el bloque de la UCR que desde el inicio de este año fue perdiendo miembros y para el 10 de diciembre estará conformado por dos miembros.

Al inicio de este año, el bloque radical estaba conformado por 10 miembros, pero producto de la feroz interna quedó conformado por seis integrantes luego del abandono de Puente, Acuña, Herrera y Silvana Carrizo (Que deja la Cámara en diciembre). Con los resultados del domingo, donde alcanzó el 9,34% de los votos, el bloque radical solo tendrá dos integrantes. Sucede que de los seis que quedaron en la bancada, a todos se les vencía el mandato en diciembre. De todos ellos, solo dos fueron a la reelección, Luis Fadel y Alicia Paz de la Quintana que, a pesar de los magros resultados, les alcanzó para garantizarse seguir cuatro años más dentro de la Cámara baja.

Te puede interesar
Lo más visto