
El monto del SWAP firmado por Argentina y Estados Unidos es de US$20.000 millones 2
Los fondos del Tesoro estadounidense buscan “contribuir a la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico” del país.
“Nunca jugué en mi vida en contra de un Presidente como sí lo han hecho otros compañeros que jugaron en contra de Alberto”, declaró el ministro de Seguridad.
POLITICA Y ECONOMIA23/05/2023 RedacciónEl ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, confirmó que el próximo jueves irá a Plaza de Mayo a participar de una convocatoria realizada para recordar la asunción de Néstor Kirchner como presidente, hace 20 años.
De este modo, se convirtió en uno de los primeros funcionarios que integran el círculo del presidente Alberto Fernández en confirmar su asistencia a un encuentro que se realizará en Plaza de Mayo y tendrá como única oradora a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
“Es un acto que a mí también me permite festejar y me llena de orgullo”, dijo Aníbal Fernández, quien integró el primer gabinete de Néstor Kirchner como ministro del Interior.
El dirigente marcó sin embargo fuertes diferencias con la Cámpora, la agrupación política que promueve la realización del acto frente a Casa Rosada, y sin nombrarlos los acusó de haber “jugado en contra” de la gestión del presidente Alberto Fernández.
“Yo nunca en mi vida jugué en contra de un Presidente peronista como sí han hecho otros compañeros que jugaron en contra de Alberto”, dijo en diálogo con el periodista Ernesto Tenembaum en radio Con Vos. Y agregó: “Le hicieron la vida imposible y malograron muchas de las políticas públicas de estos cuatro años”.
El presidente Fernández convocó a la militancia a sumarse al acto del jueves 25 de mayo, aunque no confirmó si participará activamente.
Los preparativos del acto del 25 de mayo
Ayer se inició el armado del escenario que tendrá a Cristina Kirchner como la única oradora en una plaza que, se espera, desborde de militancia. Al menos ese es el objetivo de las organizaciones que están detrás del dispositivo y que en las últimas horas volvieron a cuestionar en privado al presidente Alberto Fernández por la entrevista que brindó el fin de semana al DiarioAr en la que planteó que la Vicepresidenta no es corrupta, pero “alguna gente puede decir que fue una imprudencia ética muy grave haber firmado acuerdos con alguien que devino en contratista de la obra pública”.
La ubicación de la estructura sobre la que se presentará la ex mandataria será similar a lo que fue su último discurso como presidenta, el 9 de diciembre del 2015.
Ocho años más tarde, la foto volverá a repetirse. También se repetirá la liturgia de la que el kirchnerismo sabe hacer gala, con puestas que son su plato fuerte. En la plaza y alrededores, miles de militantes movilizando por el centro porteño; detrás y a los costados del escenario, pantallas y probables fuegos artificiales para el cierre. La convocatoria es para las 14. La ex jefa de Estado hablará pasada las 16.
Los fondos del Tesoro estadounidense buscan “contribuir a la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico” del país.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
ILVA solicitó que la Justicia ponga el procedimiento para hacer frente a sus deudas. Incertidumbre de los trabajadores que todavía no cobraron su indemnización.
La fiscal pidió que el expediente permanezca en el Juzgado; mientras que el juez Vaccaroni había ordenado su devolución a Fiscalía. El 27 se conocerá la resolución.
La manifestación se realizará el miércoles 22 de octubre a las 9.30. Habrá intervenciones artísticas y adhesiones de referentes sociales y culturales.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
Organizaciones, prestadores, y familias protestan por la reunión cancelada convocada por el nuevo interventor, Alejandro Vilches.
Hay dos detenidos