
Devalución de 21%: el Gobierno elevó el dólar oficial a $365
ECONOMIA14/08/2023

El dólar mayorista asciende 62,65 pesos, una suba de 21,8%, la mayor desde las PASO de 2019.
El Banco Central decidió hoy elevar el tipo de cambio oficial mayorista a $350, mientras que el minorista en el Banco Nacion se vendía a $365,5, lo que implica una devaluación del 21,8% con respecto a la cotización del último cierre.
Respecto a la cotización mayorista, el Gobierno mantendría el valor fijo hasta las elecciones presidenciales de octubre, según trascendió de fuentes oficiales.
A su vez, elevó la tasa de interés en 21 puntos básicos al 118% para contener los depósitos en las cuentas bancarias y evitar presión adicional sobre el tipo de cambio informal.
Por el momento, no se conocen otras medidas como por ejemplo algún tipo de simplificación cambiaria.
La actualización del tipo de cambio era una de las exigencias del FMI para aprobar el desembolso de US$7.500 millones.


Día 1 sin cepo cambiario: a cuánto debutó el dólar oficial

FOGACAT firmó convenio con Banco Comafi para ampliar el acceso al financiamiento de las pymes catamarqueñas

Coparticipación en baja: solo ingresaron $3.500 millones de pesos y habrá reunión de urgencia con intendentes

El Gobierno y Banco Nación analizan la reformulación de Días de Ensueño y One Shot

Nueva prórroga en el pago anual de Tasas de Servicios Urbanos y Cementerio



Valle Viejo avanza recuperación integral del cementerio municipal de Pozo el Mistol

Gobernadores y el CFI avanzan en una hoja de ruta para el desarrollo productivo federal

Carrizo: "Sin control, sin debate, sin vergüenza. El avance del Ejecutivo por Decreto".

El mundo en vilo: la Iglesia inicia la búsqueda de su nuevo guía espiritual
