
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La ministra de Desarrollo Social de la Nación Victoria Tolosa Paz recibió al intendente Guillermo Ferreyra junto a la secretaria de Desarrollo Social Alejandra Benavidez y confirmó que en el departamento Fray Mamerto Esquiú se ejecutará el 3° Banco de Máquinas y Herramientas.
A partir de esta confirmación, el programa tendrá continuidad y muy pronto se abrirá una nueva convocatoria pública que permitirá sumar más fortalecimiento al sector emprendedor del departamento.
La reunión fue propicia para analizar el impacto generado por este programa nacional en el departamento, que ya tuvo dos entregas beneficiando a cientos de vecinos y vecinas. Se analizaron también otros programas que se ejecutan a través de la secretaria de Desarrollo Social en un acompañamiento permanente a la población.
La ministra destacó el trabajo llevado adelante por Alejandra Benavidez en el departamento, que incluyen la ejecución de numerosos programas tanto nacionales, provinciales como municipales que se ofrecen a los vecinos y vecinas del departamento un acompañamiento permanente en todas las etapas de la vida.
De la reunión participaron también participaron la Fiscal Municipal Celia Aguirre, el secretario de Gobierno Tulio Canil y la secretaria de Hacienda Paula Plaza.
En el marco de las reuniones que viene manteniendo el intendente Ferreyra junto a su equipo de trabajo, también se reunieron con la directora nacional de Articulación de Política Social Natalia Mainoldi a cargo del área donde se llevan adelante trámites para que vecinos de Fray puedan acceder a otros programas como Banco de Insumos y el programa Mi Baño.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.