
El Senado se reunió en su 13° Sesión Ordinaria
POLITICA Y ECONOMIA24/08/2023

Encabezada por el vicepresidente del Cuerpo, senador Héctor Fernández, la Cámara de Senadores llevó adelante su décima tercera sesión ordinaria, acompañando un total de cuatro iniciativas parlamentarias.
*Respuesta eficaz a Usuarios y consumidores*
El Cuerpo Legislativo otorgó media sanción, al Proyecto de Ley de la senadora Virginia Del Arco, mediante el cual se busca establecer un sistema de protección de los consumidores y usuarios de la provincia de Catamarca.
La iniciativa persigue la adhesión de Catamarca a las Leyes Nacionales 24.240 Defensa del Consumidor; 25.065 de Tarjetas de Crédito; 19.511 de Metrología Legal; 20.680 de Abastecimiento; 25.156 de Defensa de la Competencia; Decreto de Necesidad y Urgencia 274/2019 de Lealtad Comercial y demás normas reglamentarias, modificatorias y complementarias.
"El proyecto tiene como fin dotar de herramientas al organismo de aplicación que gestione las denuncias de una forma más eficaz eficiente y rápida" apunta entre los fundamentos tras remarcar que con la presente ley se garantiza a los usuarios y consumidores, un salto de calidad en el goce de sus derechos en las relaciones de consumo.
*Atención Integral a Jóvenes en situación de calle*
Seguidamente y contando con media sanción, el Pleno convirtió en Ley N°5.812, el proyecto por el cual se promueve crear el Centro de Atención Integral a Jóvenes en situación de calle de la provincia de
Catamarca.
Respecto al articulado de la iniciativa de la diputada Paola Fedeli se considera personas jóvenes en situación de calle a aquellas de entre dieciocho (18) y treinta (30) años, sin distinción de género u origen, que carecen de residencia pernoctando diariamente a la intemperie o que se encuentran en una situación sociofamiliar vulnerable, sin ingresos, ni trabajo y en situación de exclusión social.
El Centro de Atención Integral tiene por objeto el empadronamiento, asistencia médica, alimentaria y habitacional transitoria para las personas jóvenes en situación de calle, logrando su reinserción social.
"Se pretende generar políticas que prioricen un modo de vida saludable, el desarrollo de las personas en un ámbito adecuado y que garanticen el respeto de los derechos humanos" destaca entre los fundamentos.
*Festividades y Aniversario*
Continuando con el Orden del Día, sobre tablas, el Pleno dio luz verde a dos declaraciones de Interés.
La primera tiene que ver con la iniciativa de la senadora Gabriela Ybánez sobre declarar de Interés Parlamentario, Social y Cultural, la realización de las festividades en honor a Santa Rosa de Lima.
De igual manera, se aprobó el proyecto de la representante del departamento Capayán, Andrea Lobo, por la que se declaró de Interés Parlamentario y Sociocultural al Aniversario N° 54 de la Fundación de Colonia de Nueva Coneta.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas
