
Debate presidencial: los candidatos arriban a Santiago del Estero y preparan sus estrategias
POLITICA 30/09/2023

A menos de 24 horas para el evento que enfrentará discursivamente a los cinco postulantes, la sede del debate prepara los últimos detalles.
Faltan pocas horas para la realización del primer debate presidencial en Santiago del Estero y los candidatos que competirán en las elecciones generales del 22 de octubre ya se preparan para lo que será uno de los eventos electorales del año: tanto Sergio Massa como Patricia Bullrich, Javier Milei, Myriam Bregman y Juan Schiaretti llegarán hoy y ya tienen turnos asignados para visitar la sede del acto.
La primera parada del debate presidencial, establecido por ley desde 2016, será en el Centro de Convenciones Forum de Santiago del Estero, mientras que la segunda parte del encuentro entre los aspirantes se dará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Los postulantes irán llegando a la provincia en distintos horarios y tienen turnos asignados para visitar el Forum y comenzar a familiarizarse con el lugar, donde mañana desde las 21 se realizará el debate. En los últimos días, cada candidato ocupó parte de su agenda de actividades con prácticas y ensayos junto a sus equipos de campaña y asesores, con el objetivo de llegar bien preparados al primer debate obligatorio.
Ayer el secretario de actuación de la Cámara Nacional Electoral (CNE), Sebastián Schimmel, expresó cuáles son las expectativas desde el organismo: "La idea es que sea un debate donde puedan incluirse exposiciones muy firmes y hasta vehementes, pero que no haya descalificaciones personales o agresiones. Lo importante es que la ciudadanía conozca qué tienen para decirnos los candidatos".
A casi 24 horas del inicio del acto que tendrá frente a frente a los cinco postulantes a Jefe de Estado, la Universidad Nacional de Santiago del Estero, ente organizador del primer debate, se concentra en la preparación del operativo de seguridad con participación de efectivos de la policía de la provincia, de Seguridad Aeroportuaria y Policía Federal.
Se espera que el programa, televisado por todos los canales estatales y disponible también para los privados, tenga una duración de 2 horas con 10 minutos, un plazo de tiempo que incluirá introducciones, exposiciones, réplicas, preguntas cruzadas y cierres por parte de cada uno de lo aspirantes a la presidencia


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
