
La Corte de Justicia ratificó que los veredictos de absolución del jurado son inapelables
INFORMACIÓN GENERAL 13/11/2025
Redacción Primeras líneas
La Corte de Justicia de Catamarca emitió un fallo de gran trascendencia institucional al confirmar que los veredictos de absolución dictados por un jurado popular son definitivos y no pueden ser apelados por la parte acusadora. La decisión, adoptada por unanimidad por la Sala Penal en la sentencia Nº 56/2025, ratifica el alcance del artículo 89 de la Ley 5719, que regula el sistema de juicio por jurados en la provincia.
Según el comunicado emitido este jueves, solo la persona condenada tiene derecho a solicitar la revisión de una sentencia, mientras que el Ministerio Público Fiscal y la querella carecen de legitimación para impugnar un veredicto absolutorio. Con esta resolución, el máximo tribunal provincial reafirma el principio constitucional de non bis in idem, que impide juzgar a alguien dos veces por el mismo hecho, y protege la integridad de las decisiones emanadas de un jurado ciudadano.
El caso que dio origen a este pronunciamiento fue el de R. W. M., acusado de abusos sexuales contra menores. Luego del correspondiente debate oral, el jurado popular determinó por unanimidad que el imputado no era culpable. Disconformes con el resultado, tanto la fiscalía como la querella intentaron apelar el veredicto alegando presuntos vínculos entre uno de los jurados y el acusado.
No obstante, la Sala Penal desestimó el recurso al considerar que las partes acusadoras no habían ejercido oportunamente su derecho a cuestionar la conformación del jurado durante el juicio. En su resolución, los magistrados subrayaron que "la validez del veredicto emanado del cuerpo ciudadano goza de presunción de legitimidad" y que permitir su revisión "equivaldría a vulnerar la esencia misma del juicio por jurados".
De esta manera, la Corte catamarqueña no solo rechazó los planteos de las partes acusadoras, sino que sentó un precedente relevante para el fortalecimiento del sistema de jurados en la Argentina. El fallo consolida la idea de que la decisión de los doce ciudadanos que integran el tribunal popular representa la voluntad soberana del pueblo, y que su veredicto debe ser respetado como una manifestación directa de la democracia en materia judicial.
Especialistas en derecho penal y procesal destacaron la importancia de este pronunciamiento, al señalar que contribuye a consolidar la seguridad jurídica y la confianza pública en los juicios por jurados. Además, remarcaron que se trata de un paso clave en la construcción de un modelo judicial más participativo, transparente y alineado con los estándares internacionales en materia de derechos humanos y debido proceso.
El fallo de la Corte de Justicia de Catamarca reafirma así la autonomía y la fuerza institucional del juicio por jurados, un mecanismo que busca acercar la justicia a la ciudadanía y garantizar que las decisiones penales reflejen no solo el criterio técnico de los jueces, sino también la conciencia colectiva de la sociedad.


La Virgen del Valle recorre Andalgalá, Aconquija y capellanías policiales

Día Nacional de la Lucha contra el Grooming: un llamado a proteger a los niños en el mundo digital

Crece la cantidad de familias que no pueden pagar la cuota del colegio y aumentan los pases de alumnos
Las cuotas aumentaron todo el año y el nivel de morosidad solo creció ante la crisis. Actualmente más de 23 mil chicos van a instituciones privadas

Jubilados: cuánto van a aumentar las jubilaciones en diciembre, tras el último dato de inflación

Catamarca será sede del 5° Encuentro Nacional de Sordos Católicos

Trabajan para implementar la jornada extendida el próximo año en la provincia
Autoridades indicaron que avanzan en planificación, relevamiento y contenidos pedagógicos.

Así estará el tiempo este jueves en Catamarca



Reclamos por un haber digno de Policías Retirados y Servicio Penitenciario
La Asamblea de Autoconvocados de las Fuerzas de Seguridad solicitó a las autoridades un aumento de haberes y un reconocimiento real a su trayectoria.

Presupuesto 2026: el Gobierno mantendrá los aumentos por inflación para jubilados y el bono

Gran arranque del Campeonato Provincial de Triatlón en el dique El Jumeal

Mundial Sub 17: se conoció el rival de Argentina para los 16 avos de final

Wanda Nara se sacó una foto con Johnny Depp y la reacción de Mauro Icardi se volvió viral

El puma volvió a su hábitat: "Estaba muy estresado por la persecución"

Combustibles: cómo aprovechar descuentos de hasta 30% y reintegros de $40.000 en noviembre

Hito para la provincia: El piloto catamarqueño Uriel Aldabe debutará en la Fórmula 3 este fin de semana
La competencia se desarrollará en paralelo con la fecha 14 del Turismo Carretera, la categoría más importante del automovilismo argentino.

