
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La comisión de Asuntos Constitucionales y Juicio Político, que preside Ramón Figueroa Castellanos, dio despacho favorable al proyecto de "Aclaración funcional de los arts. 73°, 80°, 133° y 250° de la Constitución provincial".
Esta iniciativa, enviada por el Ejecutivo para su análisis, tiene como objetivo limitar las reelecciones indefinidas de las autoridades y legisladores provinciales.
La idea es “evitar que los representantes puedan estar indefinidamente en el poder, dándole sentido a la periodicidad en los mandatos y, de este modo, asegurar el pluralismo político, la alternancia y proteger el sistema de frenos y contrapesos que refuerzan la separación de poderes”.
El proyecto, que ha recibido el respaldo de la Comisión, apunta a aclarar cuatro artículos de la Carta Magna: el 73°, referente a Diputados; el 80°, que concierne a Senadores; el 133°, relacionado con la fórmula Gobernador-Vice, y el 250°, que se aplica a intendentes.
Dentro de su articulado, se establece que las autoridades y legisladores mencionados podrán ser reelectas consecutivamente por un período, pudiendo ser elegidas nuevamente en el mismo cargo con un intervalo de un período. Esto garantiza que, tras dos períodos de gestión, las autoridades deban ceder el puesto, lo que promueve la renovación en cargos electos con el voto popular.
Otro artículo contemplado en la iniciativa establece que el Gobernador y el Vicegobernador podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo. En caso de haber sido reelectos o sucedido recíprocamente, no podrán ser elegidos para ninguno de ambos cargos sin el intervalo de un período. Esta disposición garantiza una mayor rotación en el Ejecutivo de la provincia, evitando a la vez la concentración prolongada del poder en una sola figura.
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.