
Polémica: Se sospecha de posible desvío de fondos de programas sociales
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
En la sesión de la Cámara Baja se logró avanzar en la creación del Régimen Provincial de Ordenamiento Territorial ya que la iniciativa presentada por el Ejecutivo tuvo media sanción. El miembro informante del proyecto fue Maximiliano Mascheroni (Frente de Todos) quien resaltó la importancia de contar con una normativa de ordenamiento territorial como base fundamental para el progreso de las comunidades: “El ordenamiento territorial va más allá de trazar límites en un mapa; es un instrumento estratégico que orienta la planificación considerando aspectos económicos, culturales y ambientales”.
También enfatizó que la propuesta busca configurar un futuro equitativo y sostenible para todos, impulsando el desarrollo provincial sin menoscabar la autonomía municipal. "Hoy, más que nunca, necesitamos un ordenamiento territorial que defina el marco legal para el uso del territorio, estableciendo lineamientos para un desarrollo armónico y equitativo en todas nuestras regiones" dijo. El debate contó con distintas intervenciones, entre ellas, la de Alfredo Marchioli (UCR-JxC) quien hizo observaciones a la iniciativa y destacó la novedosa modalidad de que el Estado tenga participación en la valorización del inmueble en caso de intervención estatal.
Alejandro Páez (UCR-JxC) resaltó la importancia de la participación ciudadana y la necesidad de clarificar cómo debe trabajar el área de aplicación, estableciendo protocolos necesarios. Además, insistió en la importancia de la participación de los municipios en este proceso. Luis Fadel (UCR-JxC) propuso analizar los aportes en un cuarto intermedio, considerando que se está dando un marco fundamental sobre el futuro del territorio. Tras el cuarto intermedio se acordó modificaciones al proyecto, entre ellas, la incorporación de la participación ciudadana en el artículo 19 y la modificación de la participación municipal por participación estatal en el artículo 22.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
Contra declaraciones de Bullrich
Encabeza la lista a senadores de LLA en Río Negro y tiene una larga lista de denuncias. Ayer se conoció que fue detenida en Florida con droga y 50.000 dólares sin declarar.
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.
La Selección llega a una instancia final en esta categoría luego de 18 años. Enfrentará a Marruecos el domingo.
Denuncian que el tránsito constante de vehículos pesados hacia una cementera provoca grietas y riesgo de derrumbes en casas.
El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.