
En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.
Los empleados, magistrados y jueces del Poder Judicial de Catamarca realizarán otra medida de fuerza con retiro de los lugares de trabajo y movilización en las calles los días 04, 05, 06 y 07 de diciembre de 2023, en rechazo al proyecto de ley de Equidad Salarial impulsado por el Ejecutivo provincial.
Los gremios que representan a los empleados del Poder Judicial provincial, comunicaron la realización de la medida de fuerza en un escrito presentado ante la Corte de Justicia de Catamarca, donde solicitaron que se autorice trabajar media jornada suspendiendo las actividades laborales.
La Corte de Justicia de Catamarca, mediante Acuerdo N° 123/23, resolvió suspender las actividades tribunalicias de 10:00 a 13:00 hrs. en el turno matutino y de 18:00 a 21:00 hrs. en el turno vespertino para todas las dependencias del Poder Judicial, con suspensión de audiencias programadas en ese horario y sin perjuicio de la validez de los actos procesales necesarios y urgentes que pudieran realizarse.
Los trabajadores expresaron su rechazo al proyecto de ley de Equidad Salarial, al que consideraron "inconstitucional, arbitrario e injusto", y reclamaron el respeto a la independencia del Poder Judicial y la autonomía de sus órganos.
En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.