
Un incendio en la planta de residuos genera una densa presencia de humo en el Valle Central
La quema en la Planta de Tratamiento de Residuos comenzó ayer por la tarde y generó una densa columna de humo. Bomberos trabajan en el lugar.
Redacción Primeras líneas
Personal especializado de la Secretaría de Medio Ambiente, serán los encargados del traslado de dos ejemplares de puma (Puma concolor) hacia la Fundación Bubalcó, ubicada en Allen, provincia de Río Negro.


Este operativo se lleva a cabo con el objetivo de brindar a estos animales protegidos de nuestra fauna silvestre una mejor calidad de vida, garantizando su bienestar y desarrollo.
Para el viaje, que demandará aproximadamente 18 horas de trayecto por carretera se conformó una comisión integrada por personal calificado y con amplia experiencia en el manejo y sanidad de fauna silvestre integrado por Yanina Ramadan, José Bazán, Alexis Ferreyra, Marco Núñez y la médica veterinaria Valeria Marcolli. todos pertenecientes a la dirección de Recursos Forestales, Suelo y Biodiversidad.
En lo que respecta a los animales estuvieron siendo cuidados durante el lapso de una año y medio en el vivero provincial, en un sector especialmente acondicionado para sus características.

La quema en la Planta de Tratamiento de Residuos comenzó ayer por la tarde y generó una densa columna de humo. Bomberos trabajan en el lugar.


Habrá salidas diarias desde Plaza 25 de Mayo con circuitos por bodegas, sitios históricos y espacios naturales, a precios accesibles para turistas y residentes.

La quema en la Planta de Tratamiento de Residuos comenzó ayer por la tarde y generó una densa columna de humo. Bomberos trabajan en el lugar.

El comisario Javier Vega insistió en la importancia de la educación vial como factor fundamental para la prevención.


El Ministerio de Salud informó que los estudios realizados a los pacientes dieron resultado negativo. Igualmente, se actuó con protocolo de bloqueo para evitar riesgos.

En un recorrido de rutina, efectivos encontraron y secuestraron cinco tramperas que contenían cuatro aves. Fueron liberadas por disposición de Flora y Fauna.








El supuesto gestor de sobornos no sólo habría colocado a su hija y a su hermana abogada en el Palacio de Hacienda, sino también a su yerno y a un ex empleado.

Tras estudios de ADN, forenses establecieron que los restos encontrados en Concordia son de Martín Palacio, quien se encontraba desaparecido tras trasladar a Laurta.

La quema en la Planta de Tratamiento de Residuos comenzó ayer por la tarde y generó una densa columna de humo. Bomberos trabajan en el lugar.