
Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
En Casa de Gobierno, se realizó la jura de los ministros que acompañarán al gobernador Raúl Jalil durante los próximos 4 años de gestión al frente del Poder Ejecutivo Provincial.
El nuevo Gabinete de gobierno estará conformado por los siguientes nombres:
*-Ministerio de Economía* : Alejandra Nazareno.
*-Ministerio Gobierno, Justicia y Derechos Humanos* : Fernando Ávila.
*-Ministerio Trabajo, Planificación y Recursos Humanos* : Verónica Soria.
*-Ministerio de Minería* : Marcelo Murúa.
*-Ministerio de Desarrollo Social* : Gonzalo Mascheroni.
*-Ministerio de Educación* : Dalmacio Mera.
*-Ministerio de Seguridad* : Fabiola Segura.
*-Ministerio de Salud* : Lucas Zampieri.
*-Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles* : Juan Marchetti.
*-Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente* : Eduardo Niederle.
*-Ministerio de Vivienda y Urbanización* : Fidel Saenz.
*-Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte* : Daiana Roldán.
*-Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos* : Juan Cruz Miranda.
*-Ministerio de Industria, Comercio y Empleo* : Sebastián Caria.
*-Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte* : Eduardo Andrada.
*-Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica* : Isauro Molina.
*-Secretaría de Estado de Gabinete* : Luz María Soria.
*-Asesor General de Gobierno* : Nicolás Rosales Matienzo.
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.
Con aportes de la empresa interestadual, se retomará la ampliación que fue desfinanciada por el Gobierno Nacional.
Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.