
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
El intendente de Antofagasta Mario Cusipuma se reunió con el Vicegobernador Ruben dusso donde se abordaron temas como la infraestructura que falta en el departamento y localidades aledañas, además de obras energéticas para Antofagasta, de la reunión participaron representantes de la empresa CEMEC de capitales económicos chinos quienes desarrollaron equipamiento e infraestructura de energías renovables y servicios energéticos de alto nivel durante la reunión se abordó la posibilidad de llevar acabo un parque solar en Antofagasta como también el servicio de energía de alta tensión que se está proyectando desde Cobo hacia las distintas localidades, un proyecto pensando a dos años aproximadamente, el Vicegornador se comprometió a realizar las gestiones necesarias a las problemáticas planteadas por el intendente Cusipuma en son de una mejora en la calidad de vida de los vecinos de Antofagasta.
En el mismo orden de las cosas el intendente antofagasteño se reunió con la senadora departamental Norma Reales donde la legisladora escucho las propuestas de intendente entrante para la localidad expresando que apoyará y acompañará las propuestas e iniciativas del intendente Cusipuma formando un compromiso entre ambos de defender los intereses de los vecinos antofagasteños además de aunar objetivos en común, así mismo el intendente se interiorizó sobre los distintos proyectos de ley en marcha de como el de Área de frontera, La fecha de fundación de Antofagasta que ya cuenta con media sanción y el régimen especial de jubilaciones por zona inhóspita
Finalmente Cusipuma expreso: “las reuniones de hoy han sino muy positivas, nos vamos sintiendo el apoyo y compromiso del vicegobernador Rubén Dusso, y la alegría de saber que la senadora de Antofagasta acompaña nuestra visión de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y aunar objetivos para el bienestar de los antofagasteños”, concluyo.-
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.