
Diputados inauguraron las Sesiones Extraordinaria con 17 proyectos
POLITICA Y ECONOMIA19/12/2023

La Cámara de Diputados inauguró hoy las sesiones extraordinarias convocadas por el Ejecutivo, las cuales se extenderán hasta el 31 de este mes, oportunidad en la que se encuentran en agenda el abordaje a 17 iniciativas de interés público.
En la ocasión, el presidente del bloque del Frente de Todos, Gustavo Aguirre, propuso que las sesiones se lleven a cabo los días miércoles a las 9.00. La presidenta de la Cámara baja, Paola Fedeli, sometió a consideración esta moción, la cual fue aprobada con el apoyo unánime de las y los legisladores presentes.
Los proyectos que se analizarán durante este periodo fueron consensuados entre las autoridades de ambas Cámaras y representantes de los diferentes bloques parlamentarios. En este sentido, el temario de las extraordinarias incluye las siguientes iniciativas:
* La unificación del Registro Público con Inspección General de Personas Jurídicas (IGJ).
* Un régimen de democratización del ingreso al Poder Judicial mediante mecanismos de selección por concursos públicos, abiertos y transparentes a fin de cubrir cargos vacantes
* El régimen de Formación y Capacitación continua de la Policía y Servicio Penitenciario de Catamarca
* La modificación del procedimiento en la Administración Pública provincial, vinculado a la modernización del Código de Procedimientos Administrativos (Ley N°3559)
* La modificación del Artículo 44, y otros, de la Ley Nº 2337 sobre libre disponibilidad de créditos presupuestarios del Procurador General de la Corte de Justicia
* Una modificación al Decreto Ley Nº3.425 para la Reorganización funcional de la Escribanía General de Gobierno
* El régimen de multas ante incumplimiento de contratación mano de obra catamarqueña en proyectos mineros
* El derecho de preferencia en la adquisición de hasta un 10% de la producción de litio por el Estado Provincial
* La aceptación de la transferencia de inmueble de Ferrocarriles Argentinos con seis túneles ubicados en La Merced (Paclín)
Además, se dará tratamiento a iniciativas que ya se encuentran en estudio en la Legislatura, tales como:
* El Parque y Reserva Nacional "Sierras del Ambato"
* La derogación de la Ley N° 5653 a fin de incorporar a las Leyes 4628 y 4640 los artículos que garantizan la efectiva representación de las minorías
* La derogación del Decreto Ley de Régimen de Promoción Minera (N° 4007) y sus normas reglamentarias y complementarias
* La creación del Régimen Especial de Radicación Industrial
* Establecer el Fondo Permanente de Recompensas
* La ley de Ética en la Función Pública
* La creación del Hospital Público Interzonal General para Adultos Mayores
* Las inhabilidades Constitucionales para el ejercicio de la Función Pública (Ficha Limpia)


El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

Brizuela defendió el veto a las universidades y fue criticado

Milei prometió más fondos en educación, salud y jubilaciones

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
