
Terminó la reunión de Milei y los gobernadores
Todos los mandatarios provinciales estuvieron presentes en el encuentro. El presidente les transmitió la importancia de que las provincias busquen controlar el déficit fiscal.
POLITICA 19/12/2023 PolíticaEl presidente Javier Milei se reunió en Casa Rosada con los gobernadores provinciales y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, para repasar las primeras medidas adoptadas por el nuevo gobierno, así como los proyectos legislativos que intenta impulsar el Poder Ejecutivo. En ese marco, la reunión se dio con una agenda abierta y con el fin de que el mandatario fundamente las decisiones que adoptó hasta el momento.
Durante el encuentro, en el Salón “Eva Perón” de la Casa de Gobierno, Milei se manifestó sobre la importancia que tiene para la actual gestión que las provincias busquen controlar el déficit fiscal. El jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro del Interior, Guillermo Francos, que estuvo presente junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Guillermo Francos anticipó que Milei le pedirá a los gobernadores que haya "ajuste compartido"
Los mandatarios provinciales Ingresaron de a uno al salón, con carpetas celestes y sin celulares por pedido del Ejecutivo, ya que desde el Gobierno lo califican como “una práctica habitual” que se utiliza para entrevistarse con el Jefe de Estado. Uno de los presentes señaló a NA que asistieron para “escuchar” lo que Milei tenga para decir y para exigir “una compensación a la caída del Impuesto a las Ganancias” mientras se baraja la posibilidad de percibir un porcentaje del Impuesto al Cheque.
En tanto, los gobernadores solicitaron que se expliquen las medidas legislativas que se enviarán en las próximas horas al Congreso. En ese sentido, el jefe de Estado pidió el “apoyo y acompañamiento” de las mismas a los mandatarios.
Además de los recursos coparticipables, otro de los temas abordados por el líder libertario es el de la reforma política, teniendo en cuenta que piensa en enviar al Parlamento un proyecto para eliminar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, conocidas como PASO, y la adopción de la boleta única, en línea con lo que ya había planteado días atrás el ministro del Interior.
Los gobernadores presentes en la reunión
Estuvieron presentes: Axel Kicillof (Prov. de Buenos Aires); Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires); Raúl Jalil (Catamarca); Leandro Zdero (Chaco); Ignacio Torres (Chubut); Martín Llaryora (Córdoba); Gustavo Valdés (Corrientes); Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Gildo Insfrán (Formosa); Carlos Sadir (Jujuy); Sergio Ziliotto (La Pampa); Ricardo Quintela (La Rioja); Alfredo Cornejo (Mendoza); Hugo Passalacqua (Misiones); Rolando Figueroa (Neuquén); y Alberto Weretilneck (Río Negro).
También asistieron Gustavo Sáenz (Salta); Marcelo Orrego (San Juan); Claudio Poggi (San Luis); Claudio Vidal (Santa Cruz); Maximiliano Pullaro (Santa Fe); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); y Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur); Osvaldo Jaldo (Tucumán).


Guillermo Andrada: "Que le reduzcan a las personas que tienen que trabajar sobre discapacidad, es una cachetada, eso es crueldad"
El senador rechazó la idea de que el ajuste sea por lo económico y dijo que gran parte del presupuesto "se va en enjuague financiero y no le sirve nada al país".

Por medio del Senado quedó firme la ley de Emergencia en discapacidad
El cuerpo también dio media sanción a una ley que pone límites a la vigencia de los Decretos de Necesidad y Urgencia.

Una familia tipo necesita un salario mínimo para cada integrante para no ser considerada pobre
Si el salario mínimo no hubiese perdido poder de adquisitivo a lo largo de esta década, superaría actualmente los 740.000 pesos.

El Banco Central se opone a entregar información a la Auditoría sobre las operaciones con el oro
El Banco Central se resiste a entregar a la AGN documentación sobre el traslado del oro. Se sospecha que no quieren revelar millonarias comisiones

Cristina Kirchner tildó a Javier Milei de "cobarde y caradura" y llamó a frenarlo con el voto a Fuerza Patria

El Senado rechazó definitivamente el veto a la ley de discapacidad

Piden la remoción del juez Maraniello por prohibir la difusión de los audios de Karina Milei



Senado: la oposición avanza con proyectos que desafían al Gobierno

El Monumental se teñirá de celeste y blanco para alentar al combinado nacional en su última presentación como local.


La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso de Fiscalía y ratificó la decisión del Tribunal Oral Federal.

Colapinto cederá su lugar a Aron en la primera practica del gran premio de Italia
El piloto argentino retomará el volante en la segunda práctica, los entrenamientos, la clasificación y la carrera.

Un fondo buitre reclama acciones de Aerolíneas y Banco Nación para cobrar un fallo contra la Argentina

El Poli de las 1.000 viviendas será el nuevo Polo deportivo, cultural y social de la ciudad
