
Comenzo la veda electoral: Qué se puede hacer y qué no?
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Redacción Primeras líneasEn Casa de Gobierno, el gobernador Raúl Jalil encabezó una reunión con representantes gremiales de la Administración Pública provincial para dar seguimiento al diálogo sostenido en el marco de las paritarias salariales y cerrar el último acuerdo del año en materia salarial.

Durante la reunión, se acordó garantizar un sueldo mínimo de $300.000 a partir de la liquidación de enero. El nuevo piso salarial beneficiará a más de 12.000 trabajadores públicos.
La ministra Verónica Soria explicó que este nuevo piso “significa un incremento de $90.000 para aquellos trabajadores que percibían el salario mínimo que hasta hoy con bono incluido llegaba a $210.000, y una mejora sustancial en los ingresos de los empleados que se encuentran en la base de la pirámide salarial de la Administración Pública”.
Asimismo, los empleados públicos percibirán un incremento salarial del 13,5% a partir del salario de enero de 2024. También se acordó el pago, por única vez, de un bono extraordinario de $70.000 a depositarse entre el 15 y el 20 de enero de 2024.
La próxima reunión paritaria está programada para el 20 de febrero de 2024.
La ministra de Economía, Alejandra Nazareno, afirmó: “A pesar del complejo contexto nacional y la disminución de fondos por la eliminación del impuesto a las ganancias en la coparticipación, el Gobierno provincial está haciendo un esfuerzo para asegurar el incremento salarial de los trabajadores catamarqueños”.
Las autoridades agradecieron el constante diálogo con el sector gremial e instaron a mantener este camino que permita llegar a acuerdos que beneficien a los trabajadores públicos, siempre considerando las posibilidades reales de la provincia para cumplir con sus compromisos.
En la reunión participaron el gobernador Raúl Jalil, la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, y representantes de los sindicatos ATE, UPCN, ATSA y Vialidad Provincial.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Tras el paro, presentaron además un amparo por la Ley de Emergencia Pediátrica.






Adrián Brizuela y Myrian Juárez viajan hoy a Rosario para el cierre nacional que encabezará Javier Milei.




El piloto argentino participó de eventos promocionales en la capital azteca y fue seguido por una multitud de fanáticos.

El astro argentino firmó una extensión de contrato por dos temporadas más, con opción a un año adicional, para continuar liderando el ambicioso proyecto del club estadounidense.





El accidente vial ocurrió esta mañana entre las localidades de Aimogasta y Villa Mazan, en la provincia de La Rioja.